Pasar al contenido principal

ES / EN

Fiscalía de Ecuador pide reabrir caso relacionado con trama de sobornos de Odebrecht
Viernes, Julio 5, 2019 - 10:33

La fiscalía hizo el pedido después de que llegara a la Fiscalía un parte policial de la Unidad de Investigación de Apoyo a la Fiscalía (UIAF) donde se informa de la existencia de nuevos elementos para continuar el caso denominado "Metro de Quito".

Quito. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Ecuador pidió a la justicia local reabrir el caso denominado "Metro de Quito", relacionado con la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

La FGE indicó en un comunicado, que el fiscal provincial de Pichincha, cuya capital es Quito, Alberto Santillán, solicitó al presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Julio Arrieta, la reapertura de la investigación previa de este caso.

Santillán, hizo el pedido después de que llegara a la Fiscalía un parte policial de la Unidad de Investigación de Apoyo a la Fiscalía (UIAF) donde se informa de la existencia de nuevos elementos para continuar el proceso.

El proceso fue archivado el 13 de marzo de 2018 por la entonces fiscal subrogante, Tania Moreno, quien estaba al frente de la investigación de caso.

"La Fiscalía General del Estado se compromete a actuar de manera transparente con el objetivo de recabar todos los indicios necesarios para que los casos y quienes sean responsables, no queden en la impunidad", precisó la dependencia.

La semana pasada, la prensa local publicó información en la que se revelaron supuestos "pagos secretos" de Odebrecht que vincularían a dos obras de la ciudad de Quito, la capital del país.

Se trata de la Ruta Viva, que une Quito con la zona de Puembo, en la vía hacia el aeropuerto de Mariscal Sucre de la capital ecuatoriana, y la construcción de la línea 1 del Metro de Quito.

Según un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), con sede en Washington, Odebrecht presuntamente desvió al menos US$7 millones de esas obras para alimentar las cuentas bancarias desde donde pagaba coimas.

Países

Autores

Xinhua