Pasar al contenido principal

ES / EN

Fiscalía ecuatoriana pide prisión preventiva contra ex presidente Rafael Correa por caso de sobornos
Jueves, Agosto 8, 2019 - 08:20

La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, hizo la petición a la jueza Daniella Camacho durante una audiencia que se instaló este miércoles en la Corte Nacional de Justicia para vincular a Correa y a otras 21 personas sospechosas en un caso de sobornos.

Quito. La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, solicitó este miércoles a la justicia prisión preventiva para el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, radicado en Bélgica, a quien acusó de ser el autor principal en un caso de sobornos que investiga el Ministerio Público.

Salazar hizo la petición a la jueza Daniella Camacho durante una audiencia que se instaló este miércoles en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para vincular a Correa y a otras 21 personas sospechosas en este caso, informó la prensa local.

El caso denominado "Sobornos 2012-2016" está relacionado con denuncias de supuestos aportes irregulares al movimiento oficialista Alianza PAIS, del cual Correa era líder.

Dichos aportes habrían sido realizados por compañías nacionales y multinacionales extranjeras, entre ellas la constructora brasileña Odebrecht.

En la audiencia, la fiscal argumentó que el ex mandatario (2007-2017) no ha querido colaborar con la justicia en este caso.

Pidió además que se ordene prisión preventiva para el ex vicepresidente Jorge Glas, quien ya está preso desde octubre de 2017 dentro de la trama de sobornos de Odebrecht en este país.

De igual manera, solicitó dictar la medida cautelar para el ex secretario del Agua Wálter Solís, que actualmente está prófugo de la justicia, así como para el ex ministro de Turismo y ex secretario de la Administración de la Presidencia en el gobierno de Correa Vinicio Alvarado, quien se encuentra fuera del país.

También para Yamil Massuh, ex asesor de la ex ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda María de los Angeles Duarte quien había tomadado las riendas de los ministerios de Transporte y Obras Públicas (2010-2013) y de Inclusión Económica y Social (2009-2010).

Massuh fue detenido el pasado 2 de agosto al intentar salir de Ecuador por la ciudad de Huaquillas, en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú.

Por ello, Salazar justificó la solicitud de la medida cautelar con el fin de garantizar la comparecencia de los procesados.

Por este caso, dos ex colaboradoras del gobierno de Correa,  Pamela Martínez y Laura Terán, están detenidas desde mayo pasado y son procesadas por acusaciones de cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencias.

Países

Autores

Xinhua