La semana pasada, la Fiscalía General solicitó la captura del exguerrillero izquierdista de 77 años, acusándolo de supuestamente haber recibido compensaciones salariales ilegales, por unos US$ 520.000 durante su función como vicepresidente (2009-2014).
El gobierno de Nicaragua concedió la nacionalidad al expresidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y a su familia, según el diario oficial del viernes, en momentos en que el exmandatario es requerido por la justicia de su país por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
De acuerdo a las autoridades salvadoreñas, Sánchez Cerén, quien gobernó la nación centroamericana entre 2014 y 2019, salió junto con su familia vía terrestre hacia Nicaragua en diciembre de 2020 y no regresó.
La semana pasada, la Fiscalía General solicitó la captura del exguerrillero izquierdista de 77 años, acusándolo de supuestamente haber recibido compensaciones salariales ilegales, por unos US$ 520.000 durante su función como vicepresidente (2009-2014).
Por el mismo caso, las autoridades también procesan judicialmente a otros nueve exfuncionarios del gobierno del expresidente Mauricio Funes (2009-2014), quien en 2019 también recibió la nacionalidad nicaragüense.
"El ciudadano Salvador Sánchez Cerén, gozará de los derechos y prerrogativas que las leyes le conceden y estará sometido a las obligaciones correspondientes a los nacionales nicaragüenses, de conformidad como lo establece la Constitución", señala la publicación de La Gaceta oficial.
El documento indica que la esposa del expresidente, Margarita Villalta, y tres de sus hijos también recibieron la nacionalidad.