Pasar al contenido principal

ES / EN

Tras casi 15 horas detenidos, gobierno de Maduro deporta a equipo periodístico chileno desde Venezuela
Miércoles, Enero 30, 2019 - 12:53

Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona, periodistas de TVN, fueron deportados la tarde de este miércoles tras haber sido detenidos la noche del martes junto a otros dos periodistas venezolanos, mientras se encontraban en las cercanías del Palacio de Miraflores.

Caracas. El equipo periodístico chileno, corresponsales de la Televisora Nacional de Chile (TVN), Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona, fueron deportados por orden del gobierno de Nicolás Maduro la tarde de este miércoles luego de permanecer detenidos por cerca de 15 horas.

Pérez y Barahona, se encontraban en Venezuela dando cobertura a la crisis que atraviesa el país sudamericano y fueron detenidos la noche del martes junto a otros dos periodistas venezolanos, mientras se encontraban en las cercanías del Palacio de Miraflores (casa de Gobierno).

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) confirmó la deportación pasada las 13:30 horas (local) a través de su cuenta de Twitter.

"Luego de estar desaparecidos desde las 8 am, los periodistas chilenos Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona, de TVN, están llegando al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en un proceso de deportación llevado adelante por la administración de Nicolas Maduro", escribió el gremio.

Minutos después, la información fue confirmada por el canciller chileno, Roberto Ampuero. "El régimen de Nicolás Maduro ha deportado a los periodistas de TVN tras inexplicables 14 horas de detención".

"Es lo que hacen las dictaduras: pisotear libertad de prensa, acallar con violencia la libertad. Sólo agradecer que compatriotas vuelvan a Chile sanos y a salvo", añadió el ministro.

Cerca del mediodía, el SNTP denunció que se desconocía el paradero de los comunicadores de las 8:00 horas (local) cuando el Capitán de Fragata de apellido Amaya -a cargo del procedimiento- dijo que los liberarían.

La detención del equipo periodístico complicó aun más las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela, disminuídas tras el reconocimiento del gobierno de Piñera al opositor Juan Guaidó como presidente interino del país petrolero.

"Exigimos inmediata liberación de periodistas de TVN detenidos en Venezuela. Nuestra Cancillería está realizando todas las gestiones necesarias. La libertad de prensa es otra de las víctimas en Venezuela. La solución pacífica son elecciones libres y democráticas, ahora", escribió en su red social el presidente Piñera.

La crisis en Venezuela se agravó desde la autoproclamación del líder opositor Juan Guaidó como presidente interino, quien ha sido reconocido por Estados Unidos y la mayoría de los países del Hemisferio Occidental a fin de presionar por la salida del mandatario Nicolás Maduro.

Maiker Iriarte, uno de los venezolanos liberados, comentó al canal 24 Horas que durante la detención en la sede del Gobierno no sufrieron maltratos, pero tampoco se les explicaron las causas para su retención.

Mientras transcurrían más de 10 horas de detención del equipo periodístico, otros dos periodistas extranjeros -esta vez de Francia- fueron retenidos y posteriormente deportados.

Se trata de Pierre Caillet y Baptiste des Monstiers, reporteros de ‘Quotidien’ -un popular programa del canal televisivo TMC– que se encontraban grababando imágenes en los alrededores del Palacio Presidencial, precisaron las fuentes.

Varios periodistas extranjeros fueron detenidos o deportados en años recientes en Venezuela al no contar con permisos para desempeñar su oficio en el país gobernador por Nicolás Maduro.

*Con información de Noticias24.cl y Reuters.

Países

Autores

AméricaEconomía.com