Pasar al contenido principal

ES / EN

Vicepresidente boliviano dice que opositor Mesa está invitado a participar de auditoría electoral
Martes, Octubre 29, 2019 - 08:37

“El señor Carlos Mesa ha hecho un esfuerzo violento, terrible y abusivo para desconocer esta victoria”, dijo Álvaro García Linera en una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.

La Paz.- El candidato opositor boliviano Carlos Mesa es bienvenido a participar en una auditoría de las recientes elecciones presidenciales en el país, dijo el martes el vicepresidente Álvaro García.

Bolivia ha estado bajo una ola de protestas desde el 20 de octubre, cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió sorpresivamente la publicación de los resultados de un recuento electrónico de votos que finalmente otorgó al presidente Evo Morales un cuarto mandato.

La interrupción llevó a Mesa y sus partidarios a denunciar un fraude electoral.

“El señor Carlos Mesa ha hecho un esfuerzo violento, terrible y abusivo para desconocer esta victoria”, dijo García Linera en una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.

“Y es por eso que nosotros, de la manera más transparente, segura y confiada en la soberanía del pueblo es que hemos invitado a una auditoría internacional (...) El día de hoy queremos pedirle al señor Carlos Mesa, al candidato perdedor, que se sume a la auditoría que llevará adelante la OEA”, añadió.

El oficialismo y la oposición de Bolivia realizaron el lunes multitudinarias manifestaciones en favor y en contra del presidente Morales.

Cuando el TSE suspendió abruptamente la publicación de un recuento de votos de la jornada electoral, los resultados mostraban que Morales debería medirse a su más cercano contrincante en una segunda vuelta.

Al reanudarse el conteo de votos un día después se produjo un cambio de tendencia en favor del mandatario y el recuento final, divulgado el 25 de octubre, mostró que Morales, de Movimiento Al Socialismo (MAS), obtuvo el 47,08% frente al 36,51% de Mesa, de la agrupación Comunidad Ciudadana.

Países

Autores

Reuters