
En su cuenta de la red social “X”, el presidente Gabriel Boric dijo que “se suma el trabajo con el sector agro-exportador” y también “la política de diversificación de mercados, que se expresa en la modernización del acuerdo con la Unión Europea (UE) y los nuevos acuerdos con India”.
En medio de la guerra comercial iniciada tras la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos -y que ayer provocó un desplome de las bolsas mundiales, alza del dólar y aumento de las tensiones entre Donald Trump y China- el presidente de Chile Gabriel Boric anunció medidas al respecto.
En lo local, el jefe de Estado comunicó que convocó a un “comité de alto nivel” para proteger y potenciar la estrategia de minerales críticos, entre ellos el cobre y el litio, que son fundamentales en estos momentos para la transición energética.
A ello, dijo el presidente en su cuenta de la red social “X”, “se suma el trabajo con el sector agro-exportador” y también “la política de diversificación de mercados, que se expresa en la modernización del acuerdo con la Unión Europea (UE) y los nuevos acuerdos con India”.
Seguidamente, Boric señaló que realizará una Visita de Estado a Brasil para continuar estrechando lazos comerciales.
Cabe recordar que el presidente estuvo recientemente en India, y en medio de la guerra comercial iniciada por Trump, dijo que este representaba todo lo que él rechazaba.
“No queremos depender de un solo país, ni mucho menos de un solo liderazgo. Él, el Sr. Trump, representa todo aquello a lo que me opongo (…). La estrategia de mi país es diversificar, interconectar y cooperar con todas las naciones. Por eso mi viaje a la India es importante. Ya no dependemos de Estados Unidos. No nos gustan los gobiernos abusivos; creemos que la forma en que los países pueden desarrollarse, a largo plazo, es cuidando sus instituciones”, afirmó Boric en entrevista con The Indian Express.
Y en esa misma línea, el ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó la estrategia que sigue Chile al respecto; y que nuestra economía está “bien preparada” ante la guerra comercial. Valoró los lazos que se están estrechando con India.
Ayer fue un lunes negro para los mercados, las bolsas mundiales tuvieron caída libre, asimismo el precio del cobre y el petróleo Brent, que llegó a anotar mínimos que no se observaban hace 4 años.
“Se trata de un shock significativo sin precedentes”, destacó con cautela esta mañana la presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa.
Opinó que todavía es temprano para hablar de la magnitud de los impactos en lo local de una guerra comercial que sigue escalando.