Pasar al contenido principal

ES / EN

Ciudades para todos
Jue, 19/06/2014 - 11:43

Elías Selman

Elías Selman
Elías Selman

Cofundador de América Economía.

¿Qué latinoamericano no padece su ciudad en hora punta? Ya sea conduciendo un vehículo particular o viajando en transporte público, muchos tenemos la sensación de que nuestras ciudades avanzan tres pasos y retroceden dos a la hora de mejorar la calidad de vida. ¿Qué decir entonces de la competitividad y el ambiente para hacer negocios, invertir y crear empleos de calidad?

En esta edición AméricaEconomía Intelligence nos presenta una nueva versión del ránking de las mejores ciudades de negocios de América Latina, cuya principal novedad no es tanto el regreso de Miami al primer lugar, sino el deterioro de los indicadores de las grandes ciudades brasileñas, hasta hace poco la estrella ascendente de la región. Sin hacer mucho, Santiago de Chile y Ciudad de México suben en el ránking, esta última con un saludable incremento de la actividad emprendedora. Camilo Olarte, desde el DF, nos muestra la estimulante realidad de las startups del llamado Tequila Valley, en las colonias Roma y Condesa de la capital mexicana.

El fallecimiento de Lorenzo Zambrano, el timonel de Cemex y uno de los más grandes empresarios de América Latina, ha enlutado a la comunidad de negocios de México. Hace dos años nuestro periodista David Cornejo tuvo la oportunidad de entrevistarlo de forma exclusiva para AméricaEconomía. Hoy les presentamos detalles inéditos de dicha entrevista, que nos permiten ver en profundidad las motivaciones y la personalidad de este empresario multilatino, innovador y audaz que nos deja. 

Desde Estados Unidos Jennifer Roig nos relata la historia de la familia Méndez, unos esforzados inmigrantes salvadoreños que se instalaron en Nueva Orleans y que lograron no sólo sobrevivir a la devastación del huracán Katrina, sino además expandir su incipiente cadena de taquerías.

En esta misma línea Gonzalo León nos trae un perfil de Alberto Samid, mezcla de líder populista y self-made-man, el rey peronista de la carne en el gran Buenos Aires. 

Por último, nuestro editor, Carlos Tromben, nos trae una reseña del libro económico del momento, el polémico opus del economista francés Thomas Piketty, Capital en el Siglo XXI. Celebrado por unos, criticado con y sin argumentos por otros, se trata de una lectura ineludible para todos los que se interesan por los problemas vinculados al crecimiento y la desigualdad, que según el autor están estrechamente relacionados.

Países
Autores