La presidenta de México informó que en la llamada que realizó con Donald Trump, el pasado miércoles 16 de abril, detalló que, aunque no se alcanzaron acuerdos definitivos, se presentaron argumentos sólidos en defensa de la industria mexicana.
Las declaraciones del mandatario brasileño se dan en medio de los primeros acercamientos entre Washington y Brasilia para evitar que las exportaciones se vean afectadas por el aumento previsto de las tarifas para las importaciones de acero y aluminio
Se trata del Monitor de Comercio de Acero en México (MoCA MX), una herramienta diseñada para mejorar la transparencia, trazabilidad y control en el comercio de productos siderúrgicos en el país.
Ambos países han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza, lo que les ha valido un mes de aplazamiento de los aranceles que podrían causar estragos en una economía norteamericana altamente integrada.
El mandatario brasileño ha vuelto a incidir en su idea de actuar recíprocamente ante cualquier imposición arancelaria que llegue de Estados Unidos.
Si el presidente Donald Trump mantiene el arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio y además se acumulan lo otros aranceles sobre productos canadienses y mexicanos, la tarifa total llegaría a 50% por ciento.
De acuerdo con ProChile, en 2024, el mercado estadounidense concentró el 11,3% de las exportaciones de cobre chileno, frente al 52% de China.
De este modo, Bruselas ha querido dejar claro que gravar las exportaciones de terceros "no es el escenario preferido" para la Unión, pero el bloque "actuará para proteger los intereses" de las empresas, trabajadores y consumidores europeos.
La orden también se dirige a los productos derivados que utilizan acero importado, sometiéndolos a aranceles.
"Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos", ha dicho Donald Trump.
También ha adelantado que elevará aún más los aranceles en respuesta a las medidas de represalia adoptadas por otros países, aunque ha emplazado al martes o al miércoles para concretar esta decisión.
“México y Estados Unidos toman hoy medidas clave para proteger los mercados de acero y aluminio de América del Norte contra el comercio desleal”, dijeron los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden en una declaración conjunta difundida este miércoles.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.