La caída de los márgenes internacionales de refino es otro de los factores que ha provocado el descenso en los ingresos.
La multinacional española ingresó US$ 1.349 millones en todo 2024 y US$ 335 millones en el cuarto trimestre en México.
Mientras tanto, las ventas se incrementaron un 16,9% en términos interanuales, hasta los 37.986 millones de reales brasileños (US$ 6.573 millones).
Los ingresos de la compañía cayeron un 3% en términos interanuales, quedándose cerca de los 5,3 billones de pesos colombianos (US$ 1.293 millones).
Por otro lado, las ventas netas crecieron un 4,4% en términos interanuales, hasta alcanzar los 19.526 millones de reales brasileños (US$ 3.404 millones).
En términos consolidados, los ingresos de Grupo Nutresa durante 2024 ascendieron a US$ 4.547 millones, siendo esta cifra un 1,7% inferior a la registrada en 2023.
En paralelo, las ventas de la compañía se contrajeron un 9% en términos interanuales, hasta US$ 38.056 millones.
Las ventas de repuestos y servicios ascendieron a S/ 4.247 millones (US$ 1.140 millones), superiores en 11% frente a 2023.
Esta caída responde principalmente a menores ingresos de actividades ordinarias mayormente vinculados a caídas en ventas a clientes bajo contrato en los países que opera (Chile y Perú) y a las menores ventas de energía y potencia en el mercado spot.
El acuerdo entre las empresas aún depende del cumplimiento de las condiciones de cierre habituales.
Por otro lado, las ventas ascendieron en el tercer trimestre hasta US$ 19.926 millones, lo que supone un incremento del 6,4% respecto al mismo período del año anterior.
Los ingresos han escalado un 2,3% interanual, hasta 13.980 millones de reales brasileños (US$ 2.421 millones).
Según ha informado este miércoles la compañía, ha recortado sus ventas un 0,9% interanual, hasta US$ 2.361 millones.
Además, las ventas se han incrementado en un 6% interanual, hasta superar los US$ 8.743 millones.
La empresa obtuvo estos resultados en un escenario desafiante para el mercado de los combustibles y productos refinados, con precios más bajos.
Las ventas cayeron un 6,24% interanual, hasta US$ 70.601 millones. Por su parte, los costes operativos llegaron hasta US$ 11.900 millones, un 27,8% superiores a los del mismo período del ejercicio anterior.
Según ha informado este jueves la compañía, las ventas han crecido un 8% interanual en los tres primeros trimestres del año, hasta 58.259 millones de reales brasileños (US$ 9.664 millones).
En concreto, en los primeros compases de la sesión bursátil en Sao Paulo, las acciones de Gerdau han rebotado un 7,19% hasta los 19,52 reales brasileños (US$ 3,37) por título.
Por mercados, en Brasil, que representa el 55,8% de su cifra de negocio, la compañía facturó US$ 6.048 millones, un 6,5% que hasta septiembre.
Las ventas netas crecieron un 13,5% en tasa interanual, hasta 27.164 millones de reales brasileños (US$ 4.741 millones).
Se ha acordado un incentivo adicional si la compañía ejecuta satisfactoriamente un ambicioso plan de negocio en los años 2024, 2025 y 2026 con un elevado crecimiento tanto en ingresos como en Ebitda.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.