El paquete del FMI, mayor de lo esperado, respaldará los esfuerzos de Argentina por eliminar la paridad del peso vigente desde 2019.
Así lo ha trasladado el organismo en un comunicado, después de que el pasado jueves la portavoz del Fondo, Julie Kozack, rechazase confirmar la cifra.
La economía del país latinoamericano registró su tercer mes consecutivo de crecimiento, acelerando su ritmo de crecimiento en comparación con una expansión interanual revisada del 6% en diciembre.
Junto a sus socios embotelladores Coca-Cola Femsa, Coca-Cola Andina, Arca Continental y Reginald Lee, destinarán los fondos para modernizar equipos, líneas de producción y para mejorar la eficiencia operativa.
El Fondo no dio más detalles y el Gobierno argentino no quiso hacer comentarios al respecto.
Según Emmanuel Macron, Argentina es "mucho más" que un aliado en sectores clave, como los metales críticos, ya que es también "un amigo" con quien Francia quiere construir "la economía del futuro".
Esto como medida preventiva por recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, ha señalado que los empleados públicos no pueden esperar hasta abril y tiene que evitar que a final de este mes el Gobierno "no ejecute un nuevo recorte en el Estado".
Así, se corta una racha adversa de seis trimestres consecutivos en baja.
Dicho proceso se realizará mediante la venta del 100% de las acciones de la compañía en un procedimiento de licitación pública de alcance nacional e internacional.
Durante los dos primeros meses del 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza del 4,7%.
El Gobierno argentino ha decidido "no comprometer su política económica de déficit cero", tal y como señala el documento, en línea con las tesis del mandatario.
El propósito de este acuerdo de colaboración es establecer el diálogo sobre minerales críticos y sostenibilidad minera entre ambos países.
"Recortan servicios públicos esenciales sin ninguna justificación o argumento técnico y profesional", declaró Rodolfo Aguiar, secretario general de la ATE.
Quiere tener un rol activo en el proceso de consolidación del sector en Europa y advierte de "cambios drásticos".
India está ampliando su presencia en la región. Sudamérica y Centroamérica esperan que esto diversifique su cooperación con las grandes potencias geopolíticas.
Comprar algunos artículos en Argentina dejó de ser conveniente desde fines del año pasado para los uruguayos.
La oficina del mandatario argentino emitió un comunicado en el que subraya que defenderá la libre competencia y elección de los usuarios.
El portavoz del Gobierno de Milei, Manuel Adorni, adelantó esta medida el pasado domingo, que finalmente ha sido oficializada este lunes.
La ATE cree que es el momento de presionar para que se reabran las negociaciones salariales y se recuperen los ingresos en el sector público.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.