El parque, que se ha construido en 19 meses, alcanzará una producción anual de 750 GW/h, el equivalente al consumo anual medio de 220.000 hogares.
El cuestionado presidente se ha citado con el director ejecutivo regional para Europa, África, Asia, Brasil y Venezuela de Repsol, José Carlos de Vicente Bravo, y el gerente general de Repsol, Luis García Sánchez.
“Esto es solo el primer paso de lo que está por venir. Las inversiones de baterías se van a multiplicar a nivel mundial y este proyecto nos va a permitir ser un referente en el sector”, indicó David Ruiz de Andrés, Presidente Ejecutivo de Grenergy.
El Bloque 29 de la Cuenca Salina se encuentra en fase de exploración y está ubicado frente a la costa sur del Golfo de México, a unos 88 kilómetros del estado de Tabasco. Cuenta con una superficie de 3.254 kilómetros cuadrados.
La operación del pozo se dividiría en partes iguales y se conseguirían un aproximado de 300 a 400 millones de barriles equivalentes de petróleo y gas.
El país sudamericano se está recuperando de un fallido golpe militar contra el gobierno la semana pasada que se debió, en parte, a una creciente crisis económica vinculada a años de disminución de la producción de petróleo y gas que afectó fuertemente a las reservas monetarias.
El consejero Josu Jon Imaz advirtió que el incidente se debió en origen a "un movimiento del barco que transportaba el petróleo", pero la empresa "no se limitó" a decir que era responsabilidad de la compañía naviera. Este viernes, la compañía petrolera española aprobó una serie de resoluciones en su junta anual de accionistas.
En el Foro de Industria y Energía organizado por Enerclub y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, el CEO de la petrolera defendió el papel que pueden jugar los combustibles sostenibles para llevar acabo la descarbonización en sectores clave.
Un directivo de la petrolera española reveló ante el Congreso peruano que al menos el 98% de afectados por el derrame de enero de 2022 habían sido compensados. Estas afirmaciones llegan luego de un historial que involucra pescadores descontentos y hasta un caso de sportwashing.
En reiteradas oportunidades, Javier Milei ha expresado su intención de privatizar la petrolera estatal. Sin embargo, su gobierno buscará solucionar el conflicto legal que data desde 2012, así como revalorizar las acciones de la empresa.
Asimismo, este acuerdo permitirá mejorar la operación de los campos Mene Grande y Barúa Motatán en el occidente venezolano, con un aumento sustancial de la producción durante los próximos dos años.
Aporta una cartera de activos eólicos terrestres y solares fotovoltaicos en distintas fases de desarrollo de 20.000 MW
La petrolera estatal de Colombia detectó la presencia de crudo pesado en Tinamú-1, un pozo ubicado en una zona cercana a otros campos que administra.
La planta en operación generaría energía renovable para abastecer a más de 554.000 hogares chilenos y evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 1,19 millones de toneladas de CO2.
La inversión de la empresa española ascenderá a unos US$ 1.890 millones en cinco años
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.