Pasar al contenido principal

ES / EN

Utilidades de AmEx superan estimaciones gracias a mayor gasto de clientes
Miércoles, Abril 18, 2018 - 16:19

"Los resultados de hoy muestran buenos retornos de las inversiones que hemos estado haciendo para impulsar el crecimiento en el sector premium", dijo el presidente ejecutivo de AmEx, Stephen Squeri.

Reuters. El emisor de tarjetas de crédito American Express Co reportó el miércoles utilidades trimestrales que superaron los pronósticos de Wall Street, gracias a que una economía estadounidense cada vez más fuerte contribuyó a promover un mayor gasto por parte de los clientes.

Las acciones de la compañía con sede en Nueva York subieron un 1,4% en la sesión del miércoles, a lo cual se sumó otro 3,6 por ciento en operaciones tras el cierre, luego del reporte de resultados.

AmEx informó que el gasto de los tenedores de tarjetas creció un 3% en Estados Unidos y un 7% en todo el mundo en los primeros tres meses de 2018.

"Los resultados de hoy muestran buenos retornos de las inversiones que hemos estado haciendo para impulsar el crecimiento en el sector premium", dijo el presidente ejecutivo de AmEx, Stephen Squeri.

AmEx ha estado invirtiendo agresivamente en premios a los clientes para atraer a más consumidores y contrarrestar la competencia de los principales bancos de Estados Unidos que han aumentado su presencia en la categoría de tarjetas premium.

La compañía reportó que la ganancia neta atribuible a accionistas comunes creció a US$1.630 millones o US$1,86 por acción en el primer trimestre finalizado el 31 de marzo, en comparación a los US$1.250 millones o US$1,35 por acción un año antes. El pronóstico era de US$1,71 por acción, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S.

Los ingresos totales, libres de gastos de interés, aumentaron un 12%, a US$9.720 millones, superando las expectativas de analistas de US$9.460 millones.

AmEx ahora espera ganancias anuales en el extremo superior de su pronóstico de US$6,9 a US$7,3 por acción. Los analistas en promedio esperaban US$7,11 por acción, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Autores

Reuters