Pasar al contenido principal

ES / EN

Lo último

Presidente de Uruguay revela que la deuda total de Ancap es de US$ 255 millones y vaticina panorama difícil

El impacto económico que generó la parada técnica de la refinería de La Teja fue decisivo en el ejercicio pasado, que cerró con pérdidas por $ 5.217,6 millones (unos US$ 118,4 millones a tipo de cambio cierre), según los estados contables publicados por la empresa pública.

Gobierno peruano impulsa en Londres el potencial del país en hidrocarburos y minerales críticos

El ministro de Energía y Minas de Perú ha señalado que los minerales críticos son claves para la transición energética hacia el uso de fuentes más limpias, ya que el litio, el cobalto y el níquel son fundamentales para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.

América Economía Ranking MBA Latino
Educación Ejecutiva
Ranking MBA Latino

Mientras trabajamos en nuestro Ranking MBA Latino 2024 --que publicaremos en septiembre--, los invitamos a revisar los resultados de la edición 2023.

Codelco informa que su aporte al Fisco chileno cayó 35% en el primer trimestre de 2025

La cuprífera proyecta que los aportes fiscales al cierre de 2025 “superarán levemente los registrados en todo 2024, reafirmando su compromiso con el desarrollo del país”.

ProInversión asegura que existe gran interés en Perú por invertir a largo plazo

El Director ejecutivo, Luis del Carpio. Agencia de Promoción de la Inversión Privada, concedió una entrevista a la Agencia Andina.

EAE
Contenido patrocinado
La innovación como brújula profesional

Según el Employment Report de EAE, los alumnos que realizan una maestría especializada o un MBA  aumentan en promedio un 52% su salario y logran un Triple Jump: un 37% cambia de sector, un 40% de país de residencia y un 61% de funciones.

Banco de Crédito de Perú emitió bono subordinado por US$ 750 millones en el mercado internacional

La emisión tuvo alta demanda y contó con la participación de más de 130 inversionistas globales.

Valor de producción de constructoras en México desaceleró su caída en febrero

La industria de la construcción empieza ver la luz. El Inegi reportó que el valor de producción de las empresas constructoras, en cifras desestacionalizadas, registró en febrero una caída del 0.2%, en relación al mes previo, y pese a ser la octava baja consecutiva, fue la menor (en enero fue del -4.1%).

Perú: inversión en infraestructura de transporte superó los US$ 240 millones en primer trimestre

El dinamismo fue impulsado principalmente por las obras en el Metro de Lima, aeropuertos y puertos.

Fiscalía Nacional Económica de Chile dio luz verde a la asociación de Codelco y SQM, pero con algunas condiciones

La estatal Codelco, conforme con la Estrategia Nacional del Litio, se encuentra desarrollando una nueva línea de negocios en paralelo al cobre, cuyo objetivo será la explotación, procesamiento y comercialización de este mineral.

EU
Contenido Patrocinado
“Contamos con estudiantes de más de 130 nacionalidades”

EU Business School Barcelona, una escuela de negocios de primer nivel en Europa, capta cada vez más el interés de los estudiantes latinoamericanos. Luc Craen, su co-director general, nos cuenta sobre las ventajas de especializarse en dicho centro de estudios.

¿Qué define hoy a una cultura organizacional realmente sólida?

Según la última encuesta global de EY (2024), el 47% de los trabajadores peruanos considera que sus líderes estarían dispuestos a actuar de forma no ética por beneficio personal.

Yango Group presenta en Perú un fundo de US$ 20 millones para impulsar startups

La iniciativa Yango Ventures busca potenciar startups prometedores en América Latina (LATAM), África Subsahariana, MENAP (Medio Oriente, Norte de África y Pakistán), y otras regiones de alto crecimiento donde la compañía tiene presencia.

ESADE
Contenido Patrocinado
David López, decano del programa de MBA de la Esade Business School: “Desarrollamos líderes capaces de generar conocimiento, pero también relaciones sociales”

El MBA a tiempo completo de la Esade ofrece un plan de estudios enfocado en una formación holística que incluye impacto social, sostenibilidad e inteligencia artificial, además de las clásicas habilidades financieras.

Exportaciones no tradicionales agrarias de Perú crecieron 23,8% en febrero

Las exportaciones no tradicionales agrarias mantienen dinamismo.

Políticas migratorias de Trump alimentan el interés de profesionales colombianos por migrar legalmente a EE.UU.

BAC Consulting, firma especializada en estructuración de proyectos migratorios, advierte que el verdadero desafío para los colombianos no es legal, sino estratégico: saber construir un caso sólido y viable ante las autoridades migratorias en medio de una coyuntura más restrictiva.

BCIE y PNUD refuerzan alianza estratégica para acelerar desarrollo sostenible en Centroamérica

"Esta colaboración con el PNUD amplifica nuestra capacidad para promover el desarrollo sostenible en los países que servimos. Juntos lograremos una transformación tangible, con resultados que mejoren la vida de las personas", ha destacado la presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez.

Banco mexicano Banorte sube un 5% en Bolsa tras ganar US$ 778 millones hasta marzo

Los ingresos del grupo que preside Carlos Hank González se elevaron un 10% interanual, hasta los 40.578 millones de pesos mexicanos (US$ 2.065 millones).

Perú y EE.UU. acuerdan reuniones técnicas a corto plazo para abordar los aranceles a las exportaciones

Así lo han definido en una reunión en Washington la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León y el representante comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Jamieson Greer.

Organización de consumidores de Brasil multa a Nestlé con US$ 2,2 millones por publicidad engañosa

Según los análisis realizados por los expertos de Procon, Nestlé puso hace tiempo en el mercado de consumo productos que no tenían los ingredientes anunciados en el envase, infringiendo así el Código de Defensa de los Consumidores.

Director del Banco Santander en México asegura que el país podrá afrontar los aranceles de Trump

Los anuncios de aranceles a México y otros países, junto con una desaceleración económica, han creado un ambiente de desconfianza, aunque no todos los expertos son pesimistas al respecto.

Española Grenergy firma un PPA para suministrar 0,5 TWh anuales de energía verde a la chilena Codelco

En concreto, a partir del próximo mes de enero, GR Power, su filial de comercialización de energía en Chile, suministrará 0,5 teravatios hora (TWh) de energía verde al año a Codelco.

Casa Blanca afirma que "prepara el terreno" para un acuerdo potencial con China sobre los aranceles

Asimismo, ha precisado que el equipo comercial de Donald Trump ha recibido hasta 18 propuestas de países para un acuerdo sobre aranceles y que más de 100 países han expresado su deseo de cerrar un pacto con Washington.

Perú se posicionó como el noveno proveedor más importante de EE.UU. en productos agroindustriales

Adex refirió que el año pasado EE.UU. importó bienes agroindustriales peruanos por US$ 221.800 millones.

Bolivia: Banco Unión cerró 2024 con cartera de US$ 4.796 millones

La entidad financiera impulsa una transformación tecnológica con innovación, inclusión y nuevas herramientas digitales como Yasta y UNILAB.

Gobierno peruano y Latam Airlines promoverán el país como destino turístico en México, EE.UU. y España

La estrategia contempla una campaña de alto impacto, con presencia en plataformas digitales como Google, Meta (Facebook e Instagram), YouTube, TikTok y DV360, así como el envío de correos masivos. 

FMI recorta proyección de crecimiento del PIB de América Latina y el Caribe para 2025

"Las revisiones se deben en gran medida a una importante rebaja del crecimiento en México", señaló el Fondo Monetario Internacional.

¿Qué desempeño tuvo el trigo paraguayo al cierre del primer trimestre de 2025?

Las oportunidades de comercialización en el Brasil siguen impulsando los envíos de trigo y, al cierre del primer trimestre del año, ya embarcaron más de 296.000 toneladas de la zafra 2024, con un aumento del 80%.

Buffalo Waffles, la cadena de comida rápida que reinventó los aperitivos dulces y salados en Chile

Desde sus orígenes en el barrio Lastarria de Santiago, Buffalo apunta a superar los 46 locales en todo el país, mientras evalúa expandir su oferta de waffles a otros mercados latinoamericanos.

Economía colombiana mostró señales de crecimiento durante febrero de 2025

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) subió 1,77% en febrero frente al mismo mes del año pasado. Comercio, transporte y otros servicios fueron los sectores con el mayor dinamismo. La industria, sin embargo, continúa de capa caída.

Gobierno peruano activa Fondo de Remediación Ambiental de US$ 120 millones para la Amazonía

Se empezará con la remediación de 38 sitios impactados en la zona de influencia del lote 192.

Uruguay: negocio del portland de Ancap acumula pérdidas mayores a US$ 800 millones en 25 años

En 2024 la producción de cementos de la empresa estatal terminó con un resultado negativo de US$ 24,5 millones.

Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo

Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:

Sheinbaum revela que aún no se han logrado acuerdos comerciales sobre acero, aluminio y autos con EE.UU.

La presidenta de México informó que en la llamada que realizó con Donald Trump, el pasado miércoles 16 de abril, detalló que, aunque no se alcanzaron acuerdos definitivos, se presentaron argumentos sólidos en defensa de la industria mexicana.