Pasar al contenido principal

ES / EN

Lo último

Petro acusa nuevamente al banco central de actuar con intenciones políticas por no bajar las tasas

Las declaraciones de Petro se han dado apenas unas horas después de que el gerente del banco, Leonardo Villar, haya defendido que la entidad que encabeza no actúa con intenciones políticas, sino que se rige por criterios técnicos.

Petroperú realizará convocatoria pública para operar con nuevo socio el Lote 192

Reactivación del Lote 192 ubicado en la selva contribuirá al aumento de la producción petrolera en el Perú.

América Economía Ranking MBA Latino
Educación Ejecutiva
Ranking MBA Latino

Mientras trabajamos en nuestro Ranking MBA Latino 2024 --que publicaremos en septiembre--, los invitamos a revisar los resultados de la edición 2023.

Colombia adjudica APP férrea La Dorada-Chiriguaná

Después de años de espera, el país sudamericano adjudicó el proyecto que revitalizará el transporte ferroviario. 

Empresarios chilenos piden buscar "el mejor mecanismo posible" ante los aranceles de Trump

La presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, ha expresado su deseo de que Chile enfrente "el menor daño posible" por esta decisión unilateral del presidente estadounidense.

EAE
Contenido patrocinado
La innovación como brújula profesional

Según el Employment Report de EAE, los alumnos que realizan una maestría especializada o un MBA  aumentan en promedio un 52% su salario y logran un Triple Jump: un 37% cambia de sector, un 40% de país de residencia y un 61% de funciones.

Canadá responde a Trump imponiendo aranceles del 25% a algunos vehículos estadounidenses

"Las acciones de la Administración estadounidense, si bien no apuntan específicamente a Canadá, quebrarán la economía mundial e impactarán negativamente el crecimiento económico mundial", declaró el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

Exportaciones mexicanas a EE.UU. se incrementaron un 3,5% en febrero

Los envíos de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3,5% en febrero, a US$ 41.639 millones, informó este jueves la Oficina del Censo.

Stellantis paralizará producción automotriz en Canadá y México por aranceles

Además, a empresa recortará hasta 900 empleos en su plantilla de Estados Unidos, concretamente en varias plantas de Michigan e Indiana que dan soporte a la producción en los países vecinos.

Sheinbaum elogia la decisión de Trump en exonerar a México de los aranceles recíprocos

"Eso es bueno para el país", dijo la presidenta de México en su habitual conferencia la "Mañanera del Pueblo.

EU
Contenido Patrocinado
“Contamos con estudiantes de más de 130 nacionalidades”

EU Business School Barcelona, una escuela de negocios de primer nivel en Europa, capta cada vez más el interés de los estudiantes latinoamericanos. Luc Craen, su co-director general, nos cuenta sobre las ventajas de especializarse en dicho centro de estudios.

Uruguay muestra interés en pactar acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Camaroneros ecuatorianos llaman a negociar para restituir condiciones previas a los aranceles de EE.UU.

La Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador ofrece su acompañamiento al Gobierno para mantener un diálogo al más alto nivel con las autoridades estadounidenses.

ESADE
Contenido Patrocinado
David López, decano del programa de MBA de la Esade Business School: “Desarrollamos líderes capaces de generar conocimiento, pero también relaciones sociales”

El MBA a tiempo completo de la Esade ofrece un plan de estudios enfocado en una formación holística que incluye impacto social, sostenibilidad e inteligencia artificial, además de las clásicas habilidades financieras.

¿Cómo llegan las relaciones comerciales entre Colombia y EE.UU. a la imposición de aranceles?

Casi una tercera parte de las exportaciones colombianas tienen a Estados Unidos como destino. Esto es lo que más se exporta a esa nación.

Gobierno ecuatoriano niega que exista una importación de maíz que se haya hecho fuera de tiempo

Por clima que atrasa llegada de barcos se amplió fecha dentro del cupo autorizado en 2024. Productores reclaman por ello y por no definición de precio para 2025.

Perú evalúa políticas públicas para anticipar impactos de aranceles de EE.UU.

El país norteamericano aplicaría aranceles de 10% a productos peruanos desde el próximo 5 de abril.

Canadá y México quedan exentos de los aranceles recíprocos de Donald Trump

Las aduanas estadounidenses mantendrán el no cobro de este arancel si los productos importados desde México o Canadá cumplen con las reglas de origen del tratado comercial de América del Norte (T-MEC).

Perú: gobierno desarrollará proyectos de Gas Natural en Cusco y el sur del país

ProInversión y Minem firman convenio para identificar y desarrollar proyectos clave.

Amazon presenta oferta por las operaciones en Estados Unidos de TikTok, pero Washington la descarta

La compañía habría remitido su propuesta tanto al vicepresidente norteamericano, JD Vance, responsable de coordinar la venta, así como al secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Exportaciones colombianas cayeron 0,8% interanual en febrero

Durante el segundo mes de 2025, las ventas externas de Colombia fueron US$ 3.780,3 millones FOB, de acuerdo con la información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Multinacional OCIM compra dos plantas de procesamiento de minerales auríferos en Perú

Con esta operación se pone fin a un período de más de dos años durante el que OCIM, con paciencia y espíritu constructivo, propuso a Inca One, propietaria de las plantas, soluciones beneficiosas para ambas partes.

UNACEM alcanzó crecimiento del EBITDA consolidado de 11% con una mejora del margen a 24%

La división peruana del grupo cementero alcanzó récord de EBITDA con US$ 245 millones gracias a eficiencias operativas, tanto en gestión de costos como gastos.

México aún tiene pendiente implementar la reforma laboral para repartidores de quick commerce

Aunque el avance legislativo fue histórico, su aplicación real sigue en duda.

Sector cárnico paraguayo se mantiene expectante ante la posibilidad de nuevos aranceles en EE.UU.

El presidente Donald Trump anunciará hoy nuevos aranceles para casi todo el mundo. Estados Unidos es actualmente el tercer importador más importante de carne paraguaya, por lo que la industria está expectante ante posibles cambios.

Banco de Desarrollo de Ecuador tuvo morosidad del 6% en 2024, pero se ha recuperado en los últimos meses

El BDE concedió el año pasado US$ 485 millones en créditos a gobiernos locales. El banco trabaja en un nuevo programa ante emergencias por desastres naturales.

Congreso boliviano rechaza crédito internacional de US$ 100 millones para desastres naturales y voto exterior

Los legisladores afines a Evo Morales y opositores rechazaron el préstamo japonés tras 727 días de trámite.

Sheinbaum anunciará programa para fortalecer economía mexicana en respuesta a los aranceles de Trump

En conferencia de prensa, la presidenta de México descartó que su administración adopte una postura de represalia directa con medidas espejo, es decir, imponer aranceles a productos estadounidenses en respuesta a los gravámenes que podría anunciar la Casa Blanca.

Chile: Copesa afronta 35 cobranzas judiciales, solicitud de quiebra y cuentas sin fondos

El consorcio mediático ha debido enfrentar el embargo de sus cuentas e, incluso, uno de sus proveedores solicitó recientemente su quiebra por facturas impagas por más de $60 millones (US$ 63.448).

Gobierno peruano aprueba reglamento para reducir brecha de telecomunicaciones en el país

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones también busca promover la innovación tecnológica.

"Día de la liberación": Donald Trump anuncia hoy su plan arancelario

A pocas horas de que se conozca el plan, persiste la duda si consistirá en aranceles recíprocos o un arancel general de 20%.

Perú impulsará proyectos público-privados por US$ 70.000 millones en 2025 y 2026

La cartera a promover entre este y el próximo año es de 116 proyectos en línea con 2024.

Corte Constitucional de Colombia ajustó impuestos sobre plásticos de un solo uso

El alto tribunal encontró que todos los importadores de plástico deben pagar un impuesto definido, independientemente del uso que le vayan a dar al producto.

Economía ecuatoriana crecería 2,5% en 2025, según proyecciones del Banco Central

Análisis del institución oficial indica que se espera mayor impulso de la inversión pública y privada. Para este año se esperan US$ 1.250 millones del FMI.