Pasar al contenido principal

ES / EN

Lo último

Perú impulsará proyectos público-privados por US$ 70.000 millones en 2025 y 2026

La cartera a promover entre este y el próximo año es de 116 proyectos en línea con 2024.

Corte Constitucional de Colombia ajustó impuestos sobre plásticos de un solo uso

El alto tribunal encontró que todos los importadores de plástico deben pagar un impuesto definido, independientemente del uso que le vayan a dar al producto.

América Economía Ranking MBA Latino
Educación Ejecutiva
Ranking MBA Latino

Mientras trabajamos en nuestro Ranking MBA Latino 2024 --que publicaremos en septiembre--, los invitamos a revisar los resultados de la edición 2023.

Economía ecuatoriana crecería 2,5% en 2025, según proyecciones del Banco Central

Análisis del institución oficial indica que se espera mayor impulso de la inversión pública y privada. Para este año se esperan US$ 1.250 millones del FMI.

Chile: Marcel atribuye mayormente caída de la actividad económica en febrero al factor año bisiesto

El índice se ubicó dentro del rango de las expectativas de los analistas, quienes estimaban que la economía se movería entre -0,4% y 0% en el segundo mes del año.

EAE
Contenido patrocinado
La innovación como brújula profesional

Según el Employment Report de EAE, los alumnos que realizan una maestría especializada o un MBA  aumentan en promedio un 52% su salario y logran un Triple Jump: un 37% cambia de sector, un 40% de país de residencia y un 61% de funciones.

Inversión pública en Perú creció 18% en el primer trimestre y alcanza ejecución récord

De US$ 3.062 millones, la asistencia técnica y acompañamiento a los gobiernos regionales y locales se vuelven clave.

Departamento de Trabajo de EE.UU. corta recursos para combatir trabajo infantil y proyectos de reforma laboral

En una colaboración publicada por exfuncionarias del gobierno estadounidense, Katherine Tai y Juli Sue, expusieron que la administración Trump, recortó unilateralmente las subvenciones existentes de ILAB.

Perú busca cerrar brechas de infraestructura con reforma de Asociaciones Público Privadas

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, apuntó que ProInversión tendrá un nuevo rol más activo.

Los aranceles que Trump anunciará este miércoles "entrarán en vigor de inmediato", reitera la Casa Blanca

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó de que Trump realizará una visita oficial en mayo a Arabia Saudí

EU
Contenido Patrocinado
“Contamos con estudiantes de más de 130 nacionalidades”

EU Business School Barcelona, una escuela de negocios de primer nivel en Europa, capta cada vez más el interés de los estudiantes latinoamericanos. Luc Craen, su co-director general, nos cuenta sobre las ventajas de especializarse en dicho centro de estudios.

Gobierno de Brasil considera "extraño" que le puedan afectar los nuevos aranceles de Trump

El Congreso avanza en una ley para responder con reciprocidad a los aranceles extranjeros a las exportaciones brasileñas

Gremios empresariales ecuatorianos solicitan a EE. UU. que el país sea considerado para un acuerdo comercial

Fedexpor y Amcham enviaron una carta a la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR).

ESADE
Contenido Patrocinado
David López, decano del programa de MBA de la Esade Business School: “Desarrollamos líderes capaces de generar conocimiento, pero también relaciones sociales”

El MBA a tiempo completo de la Esade ofrece un plan de estudios enfocado en una formación holística que incluye impacto social, sostenibilidad e inteligencia artificial, además de las clásicas habilidades financieras.

Inflación en Perú se desacelera en marzo y se ubica en 1,28% interanual

En términos mensuales el Índice de Precios al Consumidor ha aumentado al 0,81%, frente al 0,19% de febrero.  alcohólicas (1,85%).

México: confianza empresarial cae en marzo en medio de incertidumbre arancelaria

El indicador retrocedió por tercer mes consecutivo en 2025, reflejando mayores caídas en la percepción sobre si es un buen momento para invertir y en la valoración de la situación económica del país, informó el Inegi.

Chile: actividad económica cayó 0,1% durante febrero, mega apagón incidió

Según el reporte del Banco Central, la producción de bienes cayó 0,9% en términos anuales, resultado que fue explicado por la minería del cobre.

Chile e India negociarán un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral antes de terminar 2025

Boric ha valorado como "fundamental" lograr este tipo de acuerdos "con miras al beneficio mutuo".

Holcim adquiere la Minera Luren y refuerza su apuesta en el mercado peruano

La Compañía Minera Luren mantiene ingresos anuales que han superado los US$ 40 millones al año y se especializa en la comercialización de cal y ladrillos sílico calcáreos.

FMI afirma que perdido de Argentina de desembolso inicial del 40% de nuevo programa es "razonable"

El país gaucho está negociando con el organismo un programa de facilidades extendidas a cuatro años por US$ 20.000 millones.

Panamá y Perú avanzan en la instalación de Comisión Administradora de TLC

Así lo anunció ayer el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Carlos Hoyo, destacando que esta medida permitirá maximizar los beneficios del acuerdo y traducirlos en oportunidades concretas para ambos países.

México cerró la llave del gasto público en el primer bimestral y apuesta por consolidación fiscal

El gasto primario, que es el que se destina a brindar servicios a la población, fue el más castigado, al registrar una caída de 19.2% y un subejercicio de US$ 9.554 millones.

Gobierno paraguayo proyecta mayor oferta de producción de tomate desde mayo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay (MAG) proyecta un aumento  significativo en la producción de tomate nacional a partir de mayo, con un volumen estimado de más 9 millones de kilos, a fin de estabilizar los precios y cubrir parte de la demanda local, que está siendo abastecida principalmente por la importación. 

BID presenta programa regional para resiliencia ante desastres naturales

El programa "Preparados y Resilientes en las Américas" mejorará la preparación, respuesta y recuperación ante desastres en América Latina y el Caribe.

BofA: aranceles impactarán al 44% de la venta de autos ligeros importados en el mundo

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Colombia: banco central mantiene las tasas de interés en 9,5%

En su último encuentro de enero, la entidad optó por congelar los tipos y mantenerlos sin cambios, en el 9,5%, después de acometer dos reducciones a finales de 2024, en noviembre y diciembre, de 50 y 25 puntos básicos, respectivamente.

Cencosud adquiere Volpa, startup de moda circular uruguaya

La firma dijo que “esta apuesta se alinea con la propuesta de valor de Paris en materia de sostenibilidad, cuyo foco es potenciar y acelerar la moda circular en la industria del retail".

Perú: comunidades bloquean acceso a mina cobre de Glencore en rechazo a plan de expansión

No es la primera vez que Antapaccay sufre del bloqueo de sus vías de acceso, una protesta recurrente que afecta al sector minero de Perú, el tercer productor mundial de cobre.

Startup de alquiler de vehículos Awto anuncia cierre definitivo en Chile y Brasil

Según la compañía chilena la decisión responde a los desafíos económicos y la falta de financiamiento necesario.

El desempleo en Colombia llegó al 10,3% en febrero

Esta es la tasa más baja registrada en los últimos ocho años para un mes de febrero. La que más se acerca se obtuvo en 2017, la cual fue del 10,9%. 

Ecuador: precio del crudo podría revalorizarse si EE.UU. aplica aranceles a compradores de Venezuela

Analistas señalan que se sentiría una reducción del castigo que recibe el petróleo nacional en el mercado internacional. Incrementar la producción es un reto.

Brasil: gasto de turistas internacionales superó los US$ 820 millones en febrero

En el primer bimestre de 2025, el acumulado ya alcanza los US$ 1.628 millones de dólares. Es el valor más alto desde que el Banco Central inició la serie histórica, en 1970.

Perú lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

Ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, señala que son 402 medidas para acelerar las inversiones.

Chile: producción de cobre cae 5,4% en febrero

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro".