Para el gigante de la logística, la región se ha convertido en una parte clave dentro de su red global, no solo como proveedor para Estados Unidos, Europa y Asia, sino también en una fuente de tráfico entrante de diversos productos.
S&P Global Mobility señala que más del 40% de los camiones más pesados de la clase 8 que se venden en EE.UU. se importan de Canadá y México.
Con esta operación, Los Andes alcanzará US$ 248 millones en activos, una red de 129 oficinas y más de 200 mil clientes en todo el país.
El mandatario brasileño ha vuelto a incidir en su idea de actuar recíprocamente ante cualquier imposición arancelaria que llegue de Estados Unidos.
El pasado enero, la compañía dejó de cotizar en la Bolsa estadounidense sus certificados bursátiles, equivalentes cada uno a ocho acciones ordinarias de la compañía.
La telco aclaró que esto no implica una liquidación o una quiebra, sino reorganizar sus obligaciones financieras y garantizar la prestación ininterrumpida de los servicios de telecomunicaciones.
El Ejecutivo ha explicado que a pesar de que hay rutas y autopistas gestionadas por el sector privado, anteriores gobiernos se empecinaron en sostener esta empresa estatal deficitaria.
Esta mesa será mediada por el Ministerio de Trabajo. La empresa se comprometió a no ejercer represalias ni despidos contra los trabajadores y la organización sindical.
Si el presidente Donald Trump mantiene el arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio y además se acumulan lo otros aranceles sobre productos canadienses y mexicanos, la tarifa total llegaría a 50% por ciento.
El país andino produjo más de 2,7 millones de toneladas métricas. Se trata del primer retroceso luego de cuatro años de recuperación tras los afectos de la pandemia.
El Gobierno dejó listo el decreto que aplica tributos temporales a los hidrocarburos, carbón y apuestas en línea.
"Como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?", dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Comisión Europea insiste que la Unión es una de las economías "más abiertas" del mundo, con un 70% de las importaciones que entran al mercado comunitario con cero aranceles y que cuenta con "tres veces más" pactos comerciales con terceros países de los que tiene Estados Unidos
Con un arancel al cobre por parte de Estados Unidos significaría que este deberá comprar el mineral a mayor precio, arriesgando que su producción no aumente en el corto plazo para complementar el impacto de un arancel.
La decisión de mantener la tasa de referencia tomó en cuenta que en enero, la tasa mensual de inflación fue -0,09 % y la inflación sin alimentos y energía fue -0,15 %.
La telco de origen español ha realizado una serie de ventas de activos en América Latina en los últimos años para disminuir la deuda y ayudar a financiar la inversión en redes móviles 5G.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.