La economía del país latinoamericano registró su tercer mes consecutivo de crecimiento, acelerando su ritmo de crecimiento en comparación con una expansión interanual revisada del 6% en diciembre.
El primer ministro, Mark Carney, esperará hasta la semana que viene para anunciar medidas concretas.
El retroceso anual de las exportaciones de productos automotrices fue resultado de disminuciones de 10,7% en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 40,2% en las dirigidas a otros mercados.
El país sudamericano será el cuarto en el mercado de ventas compuesto por Chile, Perú y Uruguay.
Se trata de una cartera de 50 potenciales proyectos inmobiliarios, energéticos, eólicos, entre otros.
La decisión fue tomada por unanimidad por los miembros del Banxico y anticiparon que “hacia delante (…) podrían considerar ajustarla en una magnitud similar”.
La ubicación de esta sede es estratégica, pues ya se encuentran en la zona diversas organizaciones internacionales con las cuales CAF mantiene una estrecha relación de cooperación.
Junto a sus socios embotelladores Coca-Cola Femsa, Coca-Cola Andina, Arca Continental y Reginald Lee, destinarán los fondos para modernizar equipos, líneas de producción y para mejorar la eficiencia operativa.
Así lo ha anunciado este jueves el presidente ejecutivo y director general de la compañía, Ignacio Caride, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El acuerdo empieza a estar vigente a partir de este mismo jueves y permitirá a los clientes de ambas compañías volar más allá de la capital del país contrario con un solo billete.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que dará una respuesta integral a los aranceles de Estados Unidos, después de que la víspera su homólogo Donald Trump anunciara tarifas del 25% a los autos y camiones ligeros a partir de la próxima semana.
El Ministerio publicó para comentarios un proyecto de resolución con parte de las medidas que dieron fin al paro del sector. Estas son las claves del documento.
Las declaraciones desde Buenos Aires y Washington alinearon las tenencias con compras en activos y ligeras mejoras para el peso en relación a los convulsionados últimos días.
Rolando Morales, presidente de la Cámara Agropecuaria de Bolivia, alertó sobre anegamientos, desabastecimiento de diésel y precios elevados en el mercado informal.
El departamento sureño de Ica aportó el 86,3% de la producción nacional de uva en el primer mes del presente año.
Cabe recordar que el Ejecutivo cedió a rebajar el impuesto de primera categoría, de un 27% actual a un 25%, e incluso menos, siempre y cuando se apliquen medidas de compensación.
Recursos se destinarán al Fondo Mivivienda.
Además, el mandatario ha abierto la posibilidad a imponer aranceles recíprocos sobre los productos americanos que importa el gigante sudamericano.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.