Pasar al contenido principal

ES / EN

Huawei alega que medida sancionatoria de EE.UU es inconstitucional
Miércoles, Mayo 29, 2019 - 14:54

La gigante de telecomunicaciones china dijo que el bloqueo comercial impuesto por el gobierno norteamericano "sienta un precedente muy peligroso".

La empresa china Huawei Technologies Co Ltd ha presentado una alegación por juicio sumario en su demanda contra el gobierno de Estados Unidos, en un último intento de la compañía por evitar las sanciones de Washington que amenazan con expulsarlo de los mercados globales.

La alegación, presentada a última hora del martes en la Corte del Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, pide que se declare inconstitucional la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2019 (NDAA, por sus siglas en inglés) en una actualización de una demanda presentada por Huawei en marzo.

El proyecto de ley de la NDAA, aprobado por el Congreso de Estados Unidos el verano pasado, prohíbe a las agencias federales y a sus contratistas el uso de equipos Huawei por motivos de seguridad nacional, alegando los vínculos de la compañía con el gobierno chino. Huawei ha negado repetidamente que esté controlado por el Gobierno, el ejército o los servicios de inteligencia chinos.

Mira también: Nueva acusación contra Huawei: la CIA vincula a la empresa con gobierno de China

Glen Nager, de la firma legal Jones Day y principal abogado externo de Huawei, dijo en un comunicado entregado por la compañía china que la Sección 889 de la NDAA de 2019 viola la Bill of Attainder (cuando se encuentra a alguien culpable sin juicio de por medio), el debido proceso y las cláusulas de adquisición de la constitución de Estados Unidos. De esta manera, el caso amerita la moción conocida como "a matter of law", que se puede invocar cuando las partes no presentan pruebas suficientes para sustentar su caso de forma razonable. 

“El gobierno de Estados Unidos no ha proporcionado pruebas que demuestren que Huawei es una amenaza para la seguridad. No hay pistola, no hay humo. Sólo especulación”, comentó el director legal de Huawei, Song Liuping.

El fabricante de equipos para redes de telecomunicaciones más grande del mundo se ha enfrentado recientemente a grandes sanciones, tras ser incluida el 16 de mayo en una lista negra por el departamento de Comercio de Estados Unidos, la cual prohíbe a las empresas hacer negocios con Huawei, en una medida que de inmediato agitó el sector tecnológico mundial.

Song dijo el miércoles que la compañía estaba considerando los medios para luchar contra la prohibición de Estados Unidos, que, según dijo, estaba afectando a sus más de 1.200 proveedores y amenazaba con hacerlo a sus 3.000 millones de clientes finales en 170 países. Song dijo que el uso de Washington de leyes y decretos administrativos para castigar a una sola compañía “sienta un precedente muy peligroso”.

“Hoy son las telecomunicaciones y Huawei, pero mañana podría ser vuestra empresa, vuestra industria, vuestros clientes”, dijo a los periodistas en la sede de Huawei en Shenzhen.

Autores

Reuters