Llegar hasta tres semanas antes a China seduce a exportadores ecuatorianos, pero están expectantes porque aún falta conocer precios y detalles logísticos.
El acuerdo entre ambos países cumplió 9 meses, pero aún no se visibilizan resultados alentadores. Las exportaciones e importaciones han caído.
De acuerdo con ProChile, en 2024, el mercado estadounidense concentró el 11,3% de las exportaciones de cobre chileno, frente al 52% de China.
Los aranceles propuestos a las importaciones procedentes de México, Canadá y China llegan en un momento en que los fabricantes europeos de equipos originales (OEM, por su siglas en inglés) se enfrentan a duros retos en el gigante asiático.
La petrolera estatal adjudicó el contrato de exportación de 1,4 millones de barriles de petróleo a la firma china.
El Gobierno chino manifestó que se opone firmemente a las acciones de Estados Unidos para difamar y sabotear la cooperación de la Franja y la Ruta a través de la presión y la coerción.
En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles.
Asimismo, Pekín incorporó a la lista de entidades "no fiables" a las multinacionales estadounidenses Ilumina y PVH Group, propietaria de Calvin Klein.
Canadá y México prometieron inmediatas represalia tras el anuncio de Trump el sábado. China dijo que desafiaría los aranceles del 10% de Trump en la OMC y tomaría contramedidas no especificadas.
El contrato laboral de Jinjiang, contratista de la automotriz china, incluía condiciones como la entrega de sus pasaportes a su nuevo empleador, dejar que la mayor parte de sus salarios se enviaran directamente a China, entre otros, para trabajar en la construcción de una fábrica en Bahía.
Fue la primera venta al gigante asiático en lo que va de la gestión 2025 y se proyecta incrementar la cantidad en los próximos meses.
Esos derechos fueron establecidos para combatir prácticas comerciales desleales.
La participación china en actividades portuarias no se limita al estratégico Canal de Panamá o al Megapuerto de Chancay, sino que se extiende a nivel global.
Por su parte, Donald Trump ha comentado que la irrupción de este nuevo modelo de IA generativa representa "una llamada de atención" para la industria estadounidense.
La medida también incluirá marcas que venden camiones, autobuses y maquinaria agrícola y vial.
Los buenos resultados del asistente de IA de origen chino produjo que la cotización de empresas como Nvidia cayera en torno a un 17%.
La medida fue oficializada a través de una Resolución, publicada este jueves en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Las compras desde dicho país asiático representaron el 32,5% del total de las adquisiciones desde el exterior en el último año, por valor de US$ 5.183 millones, destaca el reporte de comercio exterior del Banco Central de Paraguay (BCP).
La unión de políticas públicas amigables a la electromovilidad y empresarios enfocados en democratizar el acceso a estos vehículos explican el liderazgo del país charrúa en la región.
El grupo agradeció al presidente electo por garantizar la "claridad y seguridad" para su actividad, luego de que Trump anunciara que al asumir el poder suspenderá una ley que ordena la desconexión de la plataforma.
Corporación Aceros Arequipa, Tubos y Perfiles Metálicos y Precor presentaron una solucitud al organimo argumentando que las importaciones de este producto habrían generado un daño significativo a la industria nacional.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.