Pasar al contenido principal

ES / EN

Las presiones internas en EE.UU. para mantener el veto a Huawei
Miércoles, Julio 17, 2019 - 12:30

Entre otras cosas, el proyecto de un grupo de congresistas, prohíbe que la empresa sea retirada de una lista negra del Departamento del Comercio sin la aprobación del Senado y de Cámara baja, y autoriza al Congreso para desactivar cualquier exención concedida.

Miembros del Senado y de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un proyecto de ley para mantener las fuertes restricciones a Huawei, pese a la decisión del presidente Donald Trump de aliviar algunas de las prohibiciones que pesan sobre la compañía china.

Entre otras cosas, la ley revelada este martes, prohíbe que Huawei Technologies Co Ltd sea retirada de una lista negra del Departamento del Comercio sin la aprobación del Senado y de Cámara baja, y autoriza al Congreso para desactivar cualquier exención concedida a compañías estadounidenses que hagan negocios con la firma china.

Estados Unidos ha acusado a Huawei de robar propiedad intelectual estadounidense y de violar las sanciones aplicadas a Irán. Los republicanos y demócratas que apoyan estas medidas dicen que consideran a la compañía como una amenaza de seguridad.

“Las empresas estadounidenses no deberían estar en el negocio de venderle a nuestros enemigos las herramientas que ellos usarán para espiar a estadounidenses”, declaró el senador republicano Tom Cotton, uno de los impulsores del proyecto.

Lea además: "Licencias especiales de EE.UU. para vender a Huawei serían aprobadas a inicios de agosto".

Estados Unidos colocó en mayo a Huawei en la lista negra del Departamento del Comercio bajo el argumento de que pone en riesgo la seguridad nacional. En general, las empresas estadounidenses no pueden vender partes y componentes a firmas que integren la lista sin una licencia especial.

Pero Trump, que busca revivir las negociaciones comerciales con China, anunció a fines del mes pasado que a las compañías estadounidenses se les permitiría vender productos a Huawei.

Autores

Reuters