Pasar al contenido principal

ES / EN

Titular de la Unidad de Información Financiera: "nadie prohíbe ahorrar en dólares en la Argentina"
Viernes, Noviembre 11, 2011 - 09:36

El jefe de esa división José Sbatella recalcó que "nadie prohíbe tener ahorros en dólares", quien agregó que "lo que hay que explicar es el origen" de esos fondos.

José Sbatella remarcó este viernes que "nadie prohíbe ahorrar en dólares" y explicó que las nuevas medidas sobre el mercado cambiario buscan conocer el origen de los fondos.

"Nadie prohíbe tener ahorros en dólares", apuntó Sbatella, quien agregó que "lo que hay que explicar es el origen" de esos fondos, en declaraciones a la TV Pública.

Sobre la evolución del dólar "blue" el funcionario señaló que "ya habíamos notado que a medida que tomábamos medidas contra el lavado de dinero, desde el año pasado, se disparaba el valor entre el dólar oficial y el dólar blue, el que compra quien busca no estar identificado".

Agregó que las medidas antilavado de activos "hacían que no fuera tan fácil como antes manejar masas de dinero sin especificar el origen".

"A partir de julio con la nueva legislación, toda masa de dinero que no pueda tener origen lícito claramente demostrado pasa a ser algo que ataca un bien protegido nuevo que es el orden económico financiero", indicó.

Puntualizó que esa masa de dinero de origen dudoso "compite deslealmente con la masa de dinero de los que trabajan en blanco".

Este escenario es "nuevo para la Argentina e implica una modificación judicial y cultural", pero lo que aseguró es que "no va a ser fácil que pase desapercibida una masa de dinero en stock no declarada".

Las medidas antilavado y contra la financiación del terrorismo "se completan" con dos proyectos de ley ya enviados al Parlamento y que según el funcionario "por cuestiones de tiempo entendemos que los tratará la nueva composición del Congreso" desde el 10 de diciembre próximo.

Autores

Télam