Pasar al contenido principal

ES / EN

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump el 16 de abril para evitar aranceles del 10%
Jueves, Abril 10, 2025 - 16:30
Fuente: Gobierno de Chile

Así lo ha confirmado este jueves la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

El Gobierno de Chile mantendrá una reunión con representantes de la Secretaría de Comercio de Estados Unidos el próximo 16 de abril para mantener un debate "positivo" respecto a la relación comercial entre ambos países en el marco del acuerdo bilateral de comercio que rigen estas relaciones.

Así lo ha confirmado este jueves la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, quien ha explicado que se establecerá este primer contacto con las autoridades estadounidenses en el marco de la aplicación de aranceles del 10% a las exportaciones chilenas a Estados Unidos y con el fin de mantener "un diálogo de diplomacia comercial y económica".

Según ha subrayado, las relaciones entre ambos países en materia comercial se desarrollan bajo el tratado de libre comercio, respecto al cual se van a regular los intercambios comerciales y que se pueden analizar algunos puntos del texto.

"El Gobierno ha estado trabajando hace meses con los distintos actores, tanto en término interministerial como con los sectores productivos, para estar coordinados en este desafío", ha manifestado Sanhueza.

Por su parte, el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, ha puntualizado que, a la espera de conocer la aplicación concreta de la pausa decretada el pasado miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Gobierno chileno le consta que a Chile se le continuará aplicando un arancel del 10%

"Las declaraciones que se conocieron se refiere básicamente a suspender los incrementos adicionales al 10% que se aplicaban a 45 economías del mundo con la excepción de China y a los países que habían adoptado medidas de represalia contra Estados Unidos", ha explicado.

Por este motivo, ha pedido esperar al día de hoy para conocer la precisión de la orden ejecutiva, al tiempo que ha lamentado que "en los tiempos" en los que les ha tocado vivir resulta "increíble" tener que interpretar unas decisiones tan importantes a través de un tuit.

"Suponemos que vamos a tener como decía una orden ejecutiva dentro de las próximas horas y con eso podremos conocer con mayor precisión las medidas que se adoptan", ha reiterado.

Autores

Europa Press