
Los envíos de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3,5% en febrero, a US$ 41.639 millones, informó este jueves la Oficina del Censo.
Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 3,5% en febrero, a US$ 41.639 millones, informó este jueves la Oficina del Censo.
A la inversa, las importaciones mexicanas desde Estados Unidos registraron una caída de 0,1%, a US$ 26.754 millones.
Con estos resultados, México se mantuvo como el primer socio comercial de Estados Unidos, sumando los flujos de importaciones y exportaciones, con una participación de 14,7 por ciento.
Las coberturas correspondientes de los siguientes dos más importantes socios comerciales de Estados Unidos quedaron de esta forma: Canadá (13,7%) y China (10,0 por ciento).
Canadá exportó mercancías al mercado estadounidense por US$ 34.925 millones, un avance de 4,6%, mientras que China embarcó productos a ese mismo destino por US$ 31.635 millones, un retroceso de 0,8%, a tasas interanuales.
En sentido contrario, las exportaciones estadounidenses a su vecino del norte fueron de US$ 28.318 millones, una disminución de 0,6%, en tanto que las dirigidas al mercado chino totalizaron US$ 10.462 millones, una reducción de 12,9 por ciento.
Estos resultados ocurrieron mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, siguió implementando una serie de nuevos aranceles que están cambiando el orden del comercio internacional a escala mundial.
En febrero de 2025, las importaciones totales de productos a Estados Unidos se cifraron en US$ 288.167 millones, esto es un alza de 18,8% sobre el mismo mes de 2024.
Sus exportaciones en igual mes fueron de US$ 167.609 millones, un aumento de 0,3% interanual.