Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador exportará directamente a China a través del megapuerto de Chancay
Martes, Febrero 18, 2025 - 15:37
Andina

La ruta Guayaquil-Chancay-Shanghái será inaugurada este viernes, 21 de febrero, en los muelles de Contecon, en Guayaquil.

Ecuador tendrá una nueva ruta para que sus productos de exportación lleguen a China, país con el que se tiene un acuerdo comercial vigente, desde el 1de mayo del 2024. Esta nueva ruta, Guayaquil-Chancay (Perú)-Shanghái (China), será inaugurada este viernes, 21 de febrero, en los muelles de Contecon, administradora del puerto marítimo de Guayaquil.

Según la información compartida por Contecon, la carga llegará a China en un tiempo récord de 27 días. La concesionaria indicó que esta nueva ruta “traerá más de un billón de oportunidades al conectar a Ecuador con Asia”.

El puerto de Chancay fue inaugurado el 14 de noviembre pasado por el presidente de China, Xi Jinping, y por la presidenta peruana, Dina Boluarte, de manera remota, desde el palacio de Gobierno peruano, en Lima.

Xi Jinping indicó que esta obra, cuya inversión inicial fue de US$ 1.300 millones, reducirá en diez días el tiempo de transporte marítimo entre Perú y China y ahorrará un 20% del costo logístico. Esta propuesta se hace a través del socio estratégico del megapuerto, la línea naviera china Cosco Shipping Lines.

Cosco Shipping es una de las más importantes navieras del mundo y su flota está compuesta por 1.535 buques con una capacidad total de 130 millones de toneladas.

Sin embargo, la posibilidad de que Ecuador utilice la ruta directa de Chancay a Shanghái se inició en septiembre del 2024, cuando una delegación de Cosco Shipping Latinoamérica llegó a Ecuador para promocionar el puerto peruano. Esa delegación estuvo liderada por el presidente de la naviera, Kunhui Wang; llegó a Ecuador y fue recibida por representantes de Contecon.

Antes, en marzo de ese año, una delegación de empresarios ecuatorianos visitó el puerto cuando estaba en construcción, ubicado en la provincia de Huaral, en el departamento de Lima.

La visita fue posible gracias a la gestión de la Embajada de Ecuador en Perú, a través de su Oficina Comercial, en colaboración con la Asociación Andina de Transportistas Internacionales por Carretera (Andinatic capítulo Ecuador), que forma parte de Andinatic Andina, fundada en 1993, una asociación subregional que reúne a los países pertenecientes a la Comunidad Andina: Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. 

Países

Autores

El Universo