
Las remesas recibidas en México durante 2024 sumaron US$ 64.745 millones, una cifra sin precedentes para la captación de los llamados migradólares desde que Banco de México (Banxico) registra estos envíos.
Las remesas recibidas en México durante 2024 sumaron US$ 64.745 millones, una cifra sin precedentes para la captación de los llamados migradólares desde que Banco de México (Banxico) registra estos envíos.
El flujo de transferencias superó en 2,25% los envíos que hicieron los trabajadores mexicanos desplazados en 2020, cuando también se registró un récord con la entrada de US$ 63.318 millones.
Para ponderar el tamaño de estos envíos de dólares hacia los 1,8 millones de hogares beneficiados en México, basta tomar los ingresos registrados en el mismo año de 2024 por la exportación de petróleo, que ascendió a US$ 28.436 millones.
Es decir, los mexicanos que trabajan en el exterior enviaron a sus familias poco más del doble de dólares de los que llegaron al país por la venta del hidrocarburo.
DIEZ MESES ARRIBA DE US$ 5.000 MILLONES
Los datos divulgados por el Banxico muestran que solo en el mes de diciembre, los migrantes desplazados enviaron a sus hogares en México US$ 5.277 millones, con lo que se hilaron cuatro meses consecutivos de envíos que superaron los US$ 5.000 millones.
En el transcurso del año, los 11,1 millones de adultos beneficiarios de remesas, registraron entradas mensuales superiores a los US$ 5.000 millones durante otros seis meses, esto en marzo, abril, mayo, julio, septiembre y poco más de US$ 6.000 millones en junio y julio.
El resto de los meses, enero y febrero, recibieron poco más de US$ 4.000 millones.
OCHO AÑOS DE CRECIMIENTO QUE SE MODERA
El equipo de investigación económica de BBVA evidenció que las remesas han acumulado once años consecutivos de crecimiento, que inició en 2014.
En aquél momento, los flujos mensuales fluctuaban entre US$ 1.776 millones y US$ 2.146 millones. En el informe reportado, variaron entre US$ 4.573 millones de dólares y US$ 6.206 millones.
En todo el año 2014, el ingreso anual de remesas sumó US$ 23.647 millones, que es poco más de la mitad del flujo que llegó en 2024.
Pero el flujo anual de los envíos de remesas se ha moderado de manera importante desde el crecimiento anual de 27% que se registró en 2020 al 2,25% que se observó en 2024.