Pasar al contenido principal

ES / EN

Ideal del grupo Bimbo inaugura una planta en la zona sur de Chile
Martes, Diciembre 6, 2022 - 07:54
Ideal del grupo Bimbo inaugura una planta en la zona sur de Chile

“Chile nos entrega condiciones inmejorables para comprometernos permanentemente con su gente. Por ello, hoy anunciamos que en los próximos dos años (2023-2025) tenemos planificado seguir aumentando nuestra capacidad productiva. Este gran compromiso, acompaña las expectativas de crecimiento que tenemos del país, particularmente de la Región Sur” señaló Fernando Lerdo de Tejada Servitje, Director General Adjunto de Grupo Bimbo.

Con la presencia del Subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes y autoridades locales, IDEAL empresa perteneciente al grupo panificador más grande del mundo, Grupo Bimbo, inauguró una nueva planta de producción que abastecerá el sur de Chile.

La tercera planta productiva de la compañía, y la primera fuera de la Región Metropolitana donde se emplaza la capital chilena, estará emplazada en una superficie de 46 mil metros cuadrados, en un complejo industrial de más de 40 hectáreas ubicado estratégicamente en la comuna de Chillán Viejo, Región de Ñuble, en el centro sur del país latinoamericano.

En la planta se elaboran panes y tortillas. Se crearán zonas de envasados para el despacho de productos e infraestructura para el almacenaje de materias primas, envases y envoltorios.

La firma destacó además el abastecimiento energético de su producción por fuentes 100% renovables (solar y eólica), a través de las plantas de Talagante (de la marca Nutrabien) y Quilicura de la marca IDEAL, que es el techo solar privado en una nave más grande de Sudamérica. Todo ello forma parte del acuerdo PPA Green (Power Purchase Agreement), un contrato de suministro que complementa la producción de energía verde de Ideal. 

De esta manera, desde su operación en Chile, Grupo Bimbo cumple con el compromiso RE-100 suscrito en 2018, el que junto a las empresas más influyentes del mundo acordaron utilizar el 100% de energía eléctrica limpia en sus operaciones para 2025. Globalmentee, la Compañía ha anunciado la incorporación e mil vehículos eléctricos a su flota de distribución en México, mientras que Bimbo China se encuentra operando con energía eléctrica 100% renovable.

PLANTA AUSTRAL

“Chile nos entrega condiciones inmejorables para comprometernos permanentemente con su gente. Por ello, hoy anunciamos que en los próximos dos años (2023-2025) tenemos planificado seguir aumentando nuestra capacidad productiva. Este gran compromiso, acompaña las expectativas de crecimiento que tenemos del país, particularmente de la Región Sur” señaló Fernando Lerdo de Tejada Servitje, Director General Adjunto de Grupo Bimbo.

“Estamos muy contentos con este nuevo paso que Grupo Bimbo está dando hoy, desde la Planta más austral de nuestra compañía, en los 33 países donde tenemos presencia. Seguimos firmes con nuestra misión de llevar alimentos deliciosos y nutritivos a las manos de todos. Estamos convencidos que Chile es el país indicado para seguir apoyando a nuestros consumidores, almaceneros, pequeños empresarios, promoviendo la vida sana, aportando con inversión, empleo, ética, innovación y sustentabilidad”, agregó Arturo García Castro, Director General de la Organización Latin Sur de Grupo BIMBO.

“Agradecemos la preferencia que nos han dado las familias chilenas y la acogida que nos ha entregado la comuna de Chillán Viejo. Hoy escribimos un capítulo más en nuestra larga y feliz historia en Chile y que mejor, que en la cuna del padre de la patria. Queremos ser un aporte al crecimiento, la reactivación, el empleo y la continuidad de la cadena logística del país. Con esta infraestructura, nos acercaremos más a las familias y comunidades del sur de Chile y de paso colaboramos a la descentralización del país”, indicó Enrique Martínez Gómez, Gerente General de Ideal S.A.

El Subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes quien estuvo presente en la inauguración señaló que: “No hay duda de que los chilenos somos buenos para el pan y la instalación de esta planta en Ñuble aparte de abastecernos con este alimento, se convierte en una oportunidad para el desarrollo de un poder de compra regional, revitalizando la economía local y la cadena trigo-harina-pan en su conjunto”.

En Bimbo LatinSur (compuesta por Perú, Argentina, Chile y Uruguay, no hubo otras inauguraciones de plantas este año. Desde la compañía indicaron a AméricaEconomía que no hay noticias que informar por el minuto respecto a próximas aperturas.

BUEN TRIMESTRE GLOBAL

De acuerdo con su informe de resultados financieros del tercer trimestre de 2022, las ventas netas del grupo alcanzaron un nivel récord para un tercer trimestre, totalizando
$102,821 millones, un aumento de 20%, principalmente por la mezcla de precios favorable y el incremento de los volúmenes. Esto implica que la utilidad de operación aumentó 37.6% y el margen se expandió 140 puntos base, alcanzando 10.7%

Según dicho reporte, las ventas netas en México aumentaron 20.4%, atribuible a la mezcla favorable de precios y productos y el desempeño de los volúmenes.

Los principales canales y categorías tuvieron un crecimiento de doble dígito, de manera más notable los canales de conveniencia, autoservicios y tradicional, así como las categorías de pan, pan dulce, pastelitos, galletas y botanas.

Para Latinoamérica, las ventas netas del tercer trimestre crecieron 27.8% en términos de pesos; excluyendo el efecto del tipo de cambio las ventas netas aumentaron 39.2%, principalmente por el fuerte desempeño de los volúmenes y una mezcla de precios y productos favorable en todas las organizaciones, destacando Brasil, Argentina, Colombia, Perú, y la división de Latin Centro.

El crecimiento de las Ventas también se vio beneficiado por la contribución inorgánica de la adquisición de Aryzta do Brasil en agosto del año pasado. En tanto que a fines de octubre de este año, el grupo adquirió St. Pierre, un jugador líder en panificación en la categoría de brioche premium en Estados Unidos y el Reino Unido.

Hoy el grupo cuenta con 203 panaderías y otras plantas y más de 1,600 centros de ventas localizados en 33 países de América, Europa, Asia y África. Grupo Bimbo fabrica más de 10,000 productos y tiene una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más de 3.3 millones de puntos de venta,  y más de 138,000 colaboradores.  Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en el mercado extrabursátil de Estados Unidos a través de un programa de ADR Nivel 1.

Países

Autores

AméricaEconomía.com