La Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador ofrece su acompañamiento al Gobierno para mantener un diálogo al más alto nivel con las autoridades estadounidenses.
Estados Unidos receptó en enero pasado el 18,69% de las exportaciones camaroneras de Ecuador, con un crecimiento de 4,21% en volumen, pero -1,06% en divisas.
La situación es provocada por el desplome de los precios internacionales del crustáceo. El sector percibió el año pasado US$ 6.289 millones.
En el país norteamericano se ventila una investigación por supuestas prácticas de dumping y subsidios contra 4 naciones exportadoras, entre ellos Ecuador.
Las exportaciones totales se redujeron un 5% y las importaciones un 4%. Fedexpor analiza cifras disponibles de enero a noviembre de 2023.
La Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador asegura que al menos 110.000 hectáreas camaroneras (50%) están en zonas inundables de 5 provincias.
El camarón, cacao en grano y en polvo, chocolate y manufacturas de hierro son algunos de los productos que tendrán acceso inmediato a la desgravación.
En volumen exportado la fruta también creció el 9 %, pero el atún y el pescado disminuyeron su valor exportado en 32%. Rusia se pefila como atractivo destino.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.