Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto Reuters
Estados Unidos asegura que no habrá "exenciones ni excepciones" con los aranceles

El representante de Comercio de dicho país, Jamieson Greer, ha asegurado que Trump ha sido "claro" en que no hay espacio para dispensas, al entenderse que esta estrategia de "queso suizo" minaría la pretendida reciprocidad de los gravámenes.

Foto Reuters
"Día de la liberación": Donald Trump anuncia hoy su plan arancelario

A pocas horas de que se conozca el plan, persiste la duda si consistirá en aranceles recíprocos o un arancel general de 20%.

Foto Europa Press
Chile e India negociarán un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral antes de terminar 2025

Boric ha valorado como "fundamental" lograr este tipo de acuerdos "con miras al beneficio mutuo".

Foto Impact Trade
Sebastián Rodríguez, de Impact Trade: "Las empresas latinoamericanas ya nacen con estrategias globales"

La expansión internacional de las empresas no es tarea fácil, pero contar con una red de contactos que genere confianza es una buena forma de acelerar el proceso. Eso es precisamente lo desarrolla la plataforma de Impact Trade, que ya cuenta con más de 500 empresas de 28 países en el mundo.

Fuente: Cancillería de Bolivia
Bolivia implementa nuevo arancel aduanero de importaciones para 2025

Desde el 1 de enero, los operadores del comercio exterior en el país altiplánico deben adaptarse a las nuevas disposiciones del Arancel Aduanero aprobado por el Ministerio de Economía.

    Fuente: El Economista
    México alcanza participación histórica del 15,9% en el comercio exterior de EE.UU.

    Esa porción equivale a US$ 632.290 millones y refleja la posición primera de México entre los principales exportadores a Estados Unidos y el segundo lugar entre los mayores destinos de las ventas externas estadounidenses.

    Fuente: APG
    Empresarios bolivianos apoyan adhesión de su país a Mercosur como paso hacia desarrollo e integración

    “Bolivia puede convertirse en el eje de articulación de los bloques económicos más importantes de Sudamérica”, destaca la CEPB.

      Fuente: Agencia Andina
      Gobierno peruano planifica construir tren que una la región selvática con el nuevo megapuerto de Chancay

      El ministro de Economía José Arista dice que Perú se convertirá en un eje importante del comercio internacional.

      Fuente: Reuters
      México retorna al top 25 de naciones más atractivas para la inversión extranjera

      En el ranking del 2024, México se posicionó como el país 21 entre los más atractivos para la inversión extranjera. Fue el segundo país de América Latina mejor posicionado, después de Brasil.

      Milei. Foto: Europa Press.
      Paro de 48 horas del Senasa amenaza el comercio internacional de Argentina

      Los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria pararán sus actividades este 26 y 27 de marzo ante la amenaza del Gobierno de aplicar un recorte del 30% sobre su plantilla.

      Fuente: Reuters
      Exportaciones colombianas crecieron un 1,3% en enero y lograron repuntar tras constante caída en 2023

      Los productos agropecuarios, alimentos y bebidas son los que registraron un mayor crecimiento en las exportaciones de enero.

      Fuente: X de Sonsoles García
      Ecuador iniciará las negociaciones del acuerdo comercial con Canadá para la tercera semana de marzo

      Según el Ministerio de Producción de Ecuador, con el acuerdo comercial se estima que se crearán alrededor de 40.000 nuevas plazas de empleo.

      Klog vía comunicado.
      KLog.co y Xepelin anuncian alianza para optimizar financiamiento en importaciones en Chile

      Esta colaboración tiene como objetivo proporcionar financiamiento desde la plataforma de la fintech Xepelin para los gastos de internación, un proceso crítico y costoso para los clientes de la compañía tecnológica KLog.co que deben ser pagados antes de la recepción de la carga.

      Foto de comunicado.
      Chile destaca su robusta presencia en el comercio internacional en el Examen de Política Comercial ante la OMC

      La subsecretaria Claudia Sanhueza en su intervención en el Órgano de Examen de las Políticas Comerciales de la OMC destacó que “junto a la apertura al comercio exterior, promoción de nuestras exportaciones, y atracción de inversiones, actualmente el Gobierno está priorizando la productividad, inclusividad, y la sustentabilidad en su política comercial”.

      Fuente: Andina
      Uvas peruanas ingresan al mercado japonés con la adquisición prevista de 60 contenedores

      26 variedades del fruto peruano estarán disponibles para 125 millones de consumidores nipones.

      Fuente: Reuters
      Así afecta a Paraguay la crisis económica en Argentina

      Si bien los altos índices de inflación y desempleo afectan a los migrantes paraguayos radicados en Argentina, el comercio fronterizo entre ambos países se mantiene dinámico, debido a la devaluación del peso argentino con respecto al guaraní.

      El Economista
      EEUU declara a México como "socio crítico" a nivel comercial

      En su estrategia nacional de Exportación 2023, Washington enfoca a Canadá y a su vecino del sur como aliados clave en el fortalecimiento de su propia capacidad productiva.

      Fuente: El Economista
      México se posiciona como el principal socio comercial de EEUU durante el primer semestre de 2023

      De todo el comercio internacional de bienes que realizó la economía estadounidense en los primeros seis meses de 2023, México tuvo una participación de 15,7%, seguido de Canadá (15,4%).