Pasar al contenido principal

ES / EN

Foto Reuters
Guerra comercial: China contraataca con amplios aranceles a los productos de EE.UU.

La nación asiática impondrá tarifas adicionales del 34% sobre todos los productos estadounidenses y restricciones a la exportación de algunas tierras raras. 

Foto Europa Press
Hyundai invertirá US$ 21.000 millones en EE.UU. hasta 2028

El plan contempla un monto de US$ 8.600 millones para el sector automovilístico, US$ 6.100 millones de dólares para el siderúrgico, partes de motores y logística, así como otros US$ 6.300 millones para energías e industrias de alto valor añadido.

Foto Reuters
EE.UU. arranca 2025 con un déficit comercial en máximos históricos

El déficit comercial con China se sitúa en los US$ 31.738 millones y con la UE en los US$ 23.281 millones.

Foto Reuters
Se inicia la guerra comercial tras la entrada en vigencia los aranceles de Trump a México, Canadá y China

En respuesta, Canadá impondrá aranceles del 25% sobre 155.000 millones de dólares en bienes estadounidenses y China dice que no se dejará intimidar

Foto Europa Press
Trump estaría interesado en firmar con China un acuerdo amplio que aborde el comercio o la seguridad nuclear

Se barajaría la posibilidad de un encuentro entre Trump y Xi en la capital china o en la residencia del republicano sita en Florida, Mar-a-Lago.

Foto Reuters
Ante exigencias de Trump, China promete a América Latina lazos de "confianza"

Durante una reunión en las Naciones Unidas,  el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, dijo que la región "es el hogar de los pueblos latinoamericanos y no es el 'patio trasero' de ningún país".

Cuenta x @SpoxCHN_LinJian
China lamenta retirada de Panamá en Iniciativa de la Franja y la Ruta

El Gobierno chino manifestó que se opone firmemente a las acciones de Estados Unidos para difamar y sabotear la cooperación de la Franja y la Ruta a través de la presión y la coerción.

Foto Reuters
China inicia formalmente disputa en la OMC por los aranceles de EE.UU.

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles.

Foto Xinhua
La respuesta de China: impondrá aranceles a EE.UU. y abre investigación a Google

Asimismo, Pekín incorporó a la lista de entidades "no fiables" a las multinacionales estadounidenses Ilumina y PVH Group, propietaria de Calvin Klein.

Fuente: AP
Inversiones chinas en puertos latinoamericanos alimentan guerra comercial con Estados Unidos

La participación china en actividades portuarias no se limita al estratégico Canal de Panamá o al Megapuerto de Chancay, sino que se extiende a nivel global.

Foto Europa Press
Presidente Sheinbaum considera incorrectas afirmaciones de Canadá y EE.UU. sobre entrada de productos chinos a México

La mandataria ha apuntado que el objetivo de su Gobierno es reducir aún más las importaciones de China, para lo que tienen en marcha un plan de inversiones en materia de infraestructuras, entre otros.

Foto Reuters
Puerto de Chancay: asesor de Trump propone imponer 60% de aranceles

La ministra de Comercio Exterior peruana afirmó que lo dicho por Mauricio Claver-Carone no necesariamente "nos podría afectar directamente”.

Foto Reuters
Líderes mundiales van a Sudamérica para cumbres con la nueva presidencia de Trump como foco

Perú es la primera parada, para el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del 13 al 15 de noviembre, seguido por una reunión del Grupo de los 20 (G20) de las principales economías en Brasil el 18 y 19 de noviembre.

Foto Reuters
En Sudamérica, Trump pierde una batalla comercial con China con la inauguración del Puerto de Chancay

Esta semana en la cumbre de la APEC en Perú -donde está previsto la inauguración del megapuerto de Chancay- Estados Unidos verá cómo el gigante asiático va cobrando protagonismo en la región, en medio de un reacomodo de poder más grande en una tradicional zona de influencia de Washington.

Cranes are seen in the distance at Latin America's biggest container port in Santos, Sao Paulo state, Brazil, September 14, 2016. REUTERS/Fernando Donasci/File Photo
Elecciones en EE.UU.: Latinoamérica se prepara para el impacto en el comercio y en los aranceles

Ante un eventual triunfo de Trump, especialistas apuntan que es probable que la guerra comercial con China se intensifique, resultando México como el país más afectado de la región.

crédito foto Reuters
Estados Unidos buscará acabar con la exención tributaria 'de minimis', que beneficia a las chinas Shein y Temu

"Las importaciones 'de minimis', especialmente las procedentes de China, también eluden la mayoría de los mecanismos de control comercial existentes, incluida la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso y los aranceles de la Sección 301 utilizados para exigir responsabilidades a los estafadores comerciales", dijo un grupo de parlamentarios demócratas

CRÉDITO FOTO yUTONG
La china Yutong lanza en Chile sus camiones eléctricos y de hidrógeno

Se trata de modelos destinados a sectores como logística urbana, construcción y también minería. La firma ya ha producido 17.000 camiones de cero emisiones y con 14 modelos de distinto tonelaje. 

Autos eléctricos BYD crédito foto Xinhua
México cede ante Washington: no dará incentivos a vehículos eléctricos chinos

En una reunión de BYD con funcionarios mexicanos, se dejó en claro que no darían estímulos como los otorgados a los fabricantes de automóviles en el pasado y que suspenderían cualquier junta futura con los fabricantes de automóviles chinos, dijeron fuentes que pidieron no ser identificadas.

crédito foto Reuters
Estados Unidos y la Unión Europea se asocian tecnológicamente para competir con China

La UE y Estados Unidos han suscrito también una declaración en la que reconocen su "preocupación compartida por las políticas y prácticas económicas ajenas al mercado que pueden provocar efectos distorsionadores o dependencias excesivas para los llamados 'legacy' chips", de los que China posee cerca de un tercio de la capacidad mundial de fabricación.