No es la primera vez que Antapaccay sufre del bloqueo de sus vías de acceso, una protesta recurrente que afecta al sector minero de Perú, el tercer productor mundial de cobre.
El gobierno de México anunció esta inversión que tiene como objetivo de fortalecer su presencia en el país y aumentar su contenido de proveeduría nacional.
India está ampliando su presencia en la región. Sudamérica y Centroamérica esperan que esto diversifique su cooperación con las grandes potencias geopolíticas.
La inversión se destinará a expandir equipos e instalaciones de la compañía y a la construcción de una nueva fábrica en Texas para producir servidores compatibles con Apple Intelligence.
En un video difundido en su cuenta de la red social X, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este anuncio forma parte del Plan México.
La inversión del proyecto asciende a US$ 3.500 millones y sería desarrollado por una empresa privada estadounidense.
El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, presentó el proyecto ante líderes de empresas de tecnología, telecomunicaciones, farmacéuticas, de consumo, de la industria aeroespacial y blockchain.
El plan incluye construcción oleoductos, gasoductos, refinería de alta conversión que subirá la capacidad a 75.000 barriles diarios.
El plan también incluye la apertura de 24 nuevos supermercados en los distintos países donde opera, una nueva tienda de Mejoramiento del Hogar y la ampliación y remodelación de 7 centros comerciales.
El plan contempla un portafolio de US$ 277.000 millones en inversiones nacionales y extranjeras, distribuidos en 2.000 proyectos específicos.
El ministro Luis Arista señaló que las proyecciones para inflación están en más o menos un 2% y el tipo de cambio entre 3,7 y 3,8 soles por dólar.
El próximo año la compañía apuntará al crecimiento a través de la apertura de 15 nuevas tiendas de Falabella (3), Sodimac (5) y Tottus (7) en Chile, Perú y México.
El brazo inversor del BID junto a Colabora Capital Partners (CCP) desarrollarán esta iniciativa que acercará a los inversores institucionales a las vastas oportunidades sin explotar en la región.
Durante la primera jornada de la Cumbre de CEOs de APEC, la presidenta Dina Boluarte garantizó un ambiente de estabilidad jurídica y económica, mientra que el presidente del BCR, Julio Velarde, dijo que a diferencia de sa otros países de la región, Perú es "un país bastante estable".
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de establecer mesas de trabajo permanentes a través de la Secretaría de Economía, en las que también participarán la Secretaría de Energía y otras dependencias.
Se trata de Stori Inversión+ que promete una tasa de rendimiento de hasta 15,50% y está diseñado para quienes buscan estabilidad y crecimiento seguro.
La reciente baja de tasas de la Fed posibilitará el desarrollo de ciertos negocios que estuvieron suspendidos desde los años de la pandemia. Este es un impulso especialmente relevante para el sector inmobiliario del estado de Florida y del inversor latino.
Una parte significativa de los recursos de la petrolera estatal colombianas será destinada al desarrollo en la plataforma continental, con el objetivo de incrementar la producción de hidrocarburos.
Esto implica que al término del nuevo sexenio la captación de IED subiría entre US$ 18.000 y US$ 24.000 millones con respecto a los niveles en que terminen en 2024.
El ministro de Hacienda emprendió hoy su viaje al Viejo Continente para participar en estas jornadas. Por primera vez París será la sede de este encuentro, que luego se trasladará a Londres el lunes 9 y martes 10.
Las altas tarifas de estas maestrías y una aparición masiva de ofertas más económicas contrasta con su prestigio y exclusividad en el mercado laboral.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.