Reactivación del Lote 192 ubicado en la selva contribuirá al aumento de la producción petrolera en el Perú.
Autoridades de la zona han denunciado que la vertiente llegó a playas dañando la flora y fauna como cangrejos. Pescadores artesanales afirman asimismo que también han sido afectados.
La petrolera estatal informó sobre la activación de un plan de contingencia como primera respuesta a este accidente que ha afectado la provincia de Sullana.
Aunque persisten pérdidas acumuladas afirma Minem. Petroperú debe tener socios privados en lotes petroleros, opina.
Alejandro Narváez, presidente del directorio, señala que la petrolera estatal debe tener lotes petroleros propios.
Incorpora criterios en materia ambiental, social y de gobernanza. Se basa en 5 pilares con 60 acciones priorizadas.
El directorio de la empresa estatal realizó una sesión descentralizada en complejo industrial.
La petrolera estatal estima una producción inicial de 10 mil barriles petróleo por día.
En la medida que amplíe su cuota de mercado. Descarta que Petroperú pueda "dictar" precios.
Alejandro Narváez puntualizó que a diciembre de este año se reducirá la pérdida proyectada para el ejercicio de US$ 960 millones en unos US$ 100 millones.
No obstante, según un medio local dos integrantes del flamante directorio habrían renunciado en las últimas horas.
"Lamento decirlo, ya no tengo palabras para escusarme por esta insuficiencia, pero es la realidad", ha expresado el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en una rueda de prensa.
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, no ha querido adelantar ningún nombre. "Preferimos mantener la reserva hasta tener las confirmaciones", indicó.
Para la firma calificadora, las recientes medidas no resultan en cambios estructurales y sostenibles a largo plazo, sino que simplemente evitan un incumplimiento inminente por parte de la petrolera estatal.
Estas medidas requieren, con todo, una serie de compromisos por parte de la petrolera, perteneciente al 100% al Estado peruano, con el fin de obtener "radicalmente" un gasto eficiente, según ha apuntado el ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho.
Petroperú solicitó exoneración de disponer de existencias mínimas de combustibles.
Directores consideran haber cumplido con la responsabilidad asignada.
Así lo ha sostenido el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, en una entrevista televisiva, en la que ha expuesto la necesidad de tomar medidas ante la complicada situación financiera de la compañía.
Jefe del Gabinete señaló es que necesario refrescar la gerencia de la empresa estatal.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, confirmó que pronto se darán a conocer los detalles del trabajo que se realizará en la petrolera estatal peruana.
“Ya estamos reactivando, hace unos días se ha suscrito el contrato del Lote 8, entonces se reactiva ese lote con una producción inicial de 800 barriles por día, aproximadamente”, indicó la viceministra de Hidrocarburos de ese país, Iris Cárdenas.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.