Recuerda el impacto adverso en los mercados de China y EE.UU. de la anterior guerra arancelaria entre ambas superpotencias.
La declaración de Manuel Adorni, portavoz de la administración de Javier Milei, se dan en la misma semana en la cual se reveló que la inflación interanual escaló en noviembre al 160,9%.
El programa de 10 medidas anunciado por el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, impulsa una liberalización del tipo de cambio, los subsidios y los derechos de exportación. Se trata de un giro radical que ha polarizado a los sectores de la economía.
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" del país sudamericano.
Anabel González, vicepresidenta de países del Banco Interamericano de Desarrollo, señaló en una entrevista para un medio oficial que pese a ser impactada por shocks externos y la conflictividad social, Perú tiene una calificación favorable en los mercados internacionales.
"Con un shock externo tenés más dificultad de respuesta", admitió economista Darío Epstein, asesor del candidato presidencial Javier Milei, al hablar en un ciclo organizado por una firma de fondos de inversión.
El Requerimiento de Capital Contracíclico fue acordado en un nivel del 0,5% de los activos ponderados por riesgo, exigible en el plazo de un año. Según la entidad, la decisión se "enmarca en un contexto donde es necesario que todos los actores de la economía sigan recomponiendo sus capacidades para enfrentar posibles eventos adversos".
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.