El pasado 2 de abril, Estados Unidos impuso un arancel del 10% a las importaciones ecuatorianas, al igual que a otros países latinoamericanos.
En el acumulado del año, se ha presentado una leve disminución de 0,3% frente a las cifras que se vieron entre enero y agosto de 2023. Vehículos híbridos y eléctricos siguen registrando crecimientos históricos.
La marca presentó dos nuevas versiones del vehículo SUV. Las unidades se ensamblan en la planta de Aymesa, al sur de Quito.
El año pasado las exportaciones mexicanas crecieron 22,5% a US$ 158.000 millones, con lo que pudo rebasar las de Japón y Estados Unidos, que subieron 16,3% y 13%, respectivamente.
En ese año, las compras mexicanas de autos procedentes del gigante asiático fueron de US$ 4.602 millones, mientras que las embarcadas desde Estados Unidos totalizaron US$ 4.486 millones.
El valor de las exportaciones mexicanas de estos productos hacia el vecino del norte ascendió a US$ 28.373 millones en los primeros cuatro meses del año, un incremento anual de 9,4%, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.
Pese al factor político-electoral que ha generado incertidumbre en la economía reflejado en el mercado bursátil, el presidente de la AMDA confió en que la “burbuja” de incertidumbre sea coyuntural y no afecte la confianza del consumidor.
El candidato debe hablar inglés fluido y tener capacidad de liderazgo, así como habilidades de presentación y comunicación.
Luego de duplicar sus importaciones en los últimos tres años hasta alcanzar los US$ 1.251 millones en 2023.
La presidenta de Electro Movilidad Asociación (EMA), Shirley Wagner, explicó que uno de los propósitos es contribuir a que antes del año 2035, se logre que el 100% de las ventas de vehículos correspondan a eléctricos.
El Ejecutivo trasandino también estudiaría suprimir la entrega de ayudas estatales (servicios de energía eléctrica y gas) a quienes posean un automóvil o motocicleta de menos de cinco años de antigüedad.
La Comisión II de la Cámara de Representantes dio impulso al Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones que en el actual gobierno colombiano firmó con su vecino país.
De acuerdo con datos reportados de los agremiados de la AMDA, 21 de 32 concesionarias que operan en Guerrero resultaron afectadas, si bien los vientos y lluvia impactaron, el vandalismo provocó el robo de unidades y todo el inmobiliario.
Con la caída del 30,1% de ventas de vehículos frente al mismo periodo del año pasado se consolida la tendencia de decrecimiento que han tenido los primeros meses del año.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.