La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una sanción de 5.800 UTM, más de US$ 400.000, a la empresa distribuidora.
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
El primer ministro canadiense detalló que su gobierno se comprometió a reforzar la vigilancia en su frontera con Estados Unidos e implementar nuevas medidas para detener el tráfico de fentanilo.
Rubio hizo este anuncio horas después de que el magnate Elon Musk asegurase que el presidente Donald Trump había aceptado desmantelar la agencia, cuya página web y cuentas en redes sociales quedaron desactivadas este fin de semana.
Esta semana, la junta de acreedores elegirá a la empresa liquidadora para lo que resta del proceso.
Como se recuerda, el presidente de EE.UU. advirtió que impondría un arancel al cobre, principal exportación chilena.
La compañía actualmente brinda a los usuarios peruanos acceso a servicios financieros como crédito grupal e individual, ahorro y seguros.
Ambos países rompieron sus relaciones diplomáticas en abril del 2024, luego que la Policía ecuatoriana irrumpiera por en la embajada de ese país para detener al exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por casos de corrupción.
Durante el año pasado, se han registrado en el país 367 transacciones por US$ 13.272 millones. El sector de Industria Específica de Software es el más destacado de 2024, con 42 deals.
Los ingresos por exportación de carne siguen creciendo y contribuyendo de manera significativa a la economía paraguaya, tras cerrar 2024 con cifras récord, según reveló el último informe del Senacsa.
La nueva normativa establece obligaciones para empleadores, comités paritarios, departamentos de prevención y delegados de seguridad.
El exministro de Economía y Finanzas, José Arista, comentó que hubo un contacto directo con inversionistas que manejan cifras de inversión muy significativas, los que plantearon algunos temas por mejorar en la gestión para atraer aún más recursos.
La mandataria mexicana sostuvo la mañana de este lunes una conversación con el presidente a Donald Trump, “con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, dijo.
El Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán ha anunciado que ofrecerá servicios personalizados a los fabricantes para la distribución en el extranjero.
En este contexto, uno de los primeros índices que se vio golpeado fue el Nikkei 225, de la bolsa japonesa que a su cierre bajó 2,66% hasta los 38.520,09 puntos.
El Plan 2025 de Ecopetrol para las subcuencas Midland y Delaware incluirá la perforación de aproximadamente 91 pozos de desarrollo, con una inversión estimada de de US$ 885 millones.
El último reporte del Banco Central ecuatoriano muestra que se exportaron US$ 258 millones menos de julio a septiembre y falta por conocer el impacto de los apagones.
Se trata de un resultado que sorprende y rompe incluso las expectativas más optimistas que proyectaban un crecimiento de entre 2,7% y 4,4%.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.