El Gobierno chileno está trabajando para impulsar la producción, tanto a través de los esfuerzos encabezados por el gigante estatal del cobre Codelco, como fomentando la inversión privada.
La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas acotó que aunque los pequeños productores no exportan sufrirían el impacto de un arancel del 25% que propone imponer el presidente de Estados Unidos.
La Fed también ha alertado de que sus contactos en el mundo empresarial revelan que las compañías pretenden trasladar a los precios finales de venta el incremento de los costes derivados de los aranceles que la segunda Administración Trump ya ha impuesto o impondrá.
La medida se aplica a establecimientos comerciales, distribuidores y fabricantes, supermercados, restaurantes y negocios de expendio de bebidas.
La calificadora de riesgo consideró que el proceso administrativo ante Indecopi tardará varios meses en ser aceptado y completado.
Banxico ajustó a la mitad su expectativa y advirtió que economía se expandería de forma moderada en los próximos años.
Se barajaría la posibilidad de un encuentro entre Trump y Xi en la capital china o en la residencia del republicano sita en Florida, Mar-a-Lago.
Así lo asegura el Radar del Mercado Laboral de la startup enfocada en el trimestre que va de noviembre de 2024 a enero de 2025.
La Asociación Automotriz de Perú (AAP) reveló también que el mantenimiento y reparación de motocicletas y vehículos automotores mostró una tendencia positiva.
Según detalla el último Reporte Mensual de Comercio Regional, las regiones de Ica y Arequipa fueron las principales exportadoras del interior del país, cada una contribuyendo con el 9% del total de las exportaciones.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, dijo que se está cometiendo el error de hacer comparaciones con lo sucedido el año pasado. Rechazó también la probabilidad de estiaje.
La importancia de las inversiones directas radica en los beneficios que otorga al país receptor, como la generación de empleo, el aumento del ahorro y la captación de divisas.
El Servicio Nacional del Consumidor de Chile presentó una demanda colectiva contra la compañía china tras el fracaso de las negociaciones por compensaciones insuficientes a los más de 881.000 clientes afectados por cortes eléctricos en agosto.
El país andino es uno de los más mega diversos del mundo y los recursos abundan.
La petrolera estatal invirtió más de US$ 35 millones en la actualización de una de sus plantas en Barrancabermeja, con la promesa de reducir la contaminación del aire y avanzar en la transición energética.
El presidente estadounidense dijo que quería dar tiempo a las empresas para instalarse en Estados Unidos y así evitar el arancel; el secretario Ebrard tendrá primer acercamiento con sus pares estadounidenses este jueves.
Durante una reunión en las Naciones Unidas, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, dijo que la región "es el hogar de los pueblos latinoamericanos y no es el 'patio trasero' de ningún país".
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.