Pasar al contenido principal

ES / EN

Servicio de Inteligencia de Canadá asegura que China utiliza TikTok para espiar usuarios en todo el mundo
Viernes, Mayo 17, 2024 - 16:30
Fuente: Reuters

Un portavoz de la red social china negó que las afirmaciones estuvieran sustentadas con pruebas y afirmó que "TikTok nunca ha compartido datos de usuarios canadienses con el Gobierno chino, ni lo haríamos si se nos pidiera".

El jefe del Servicio de Inteligencia de Seguridad de Canadá advirtió a los canadienses sobre el uso de la aplicación de video TikTok, y señaló que los datos recogidos de sus usuarios "están disponibles para el gobierno de China", así lo informó CBC News este viernes.

"Mi respuesta como director del Servicio de Inteligencia de Seguridad de Canadá (CSIS) es que existe una estrategia muy clara por parte del Gobierno de China para poder adquirir información personal de cualquier persona en todo el mundo", dijo el director del CSIS David Vigneault a la CBC en una entrevista que se emitirá públicamente el sábado.

Mientras que un portavoz de TikTok respondió sobre esta declaración y aclaró que, “estas afirmaciones no están respaldadas por pruebas, y el hecho es que TikTok nunca ha compartido datos de usuarios canadienses con el Gobierno chino, ni lo haríamos si se nos pidiera”.

Canadá ordenó en septiembre una revisión de seguridad nacional de una propuesta de TikTok para ampliar el negocio de la aplicación de videos cortos en el país. Vigneault dijo que participará en esa revisión y ofrecerá asesoramiento, informó la CBC.

"Seguiremos colaborando con las autoridades canadienses y nos gustaría tener la oportunidad de reunirnos con el CSIS para discutir cómo protegemos la privacidad y la seguridad de los ciudadanos", añadió el portavoz.

TikTok y su matriz china ByteDance presentaron este mes una demanda ante un tribunal federal de Estados Unidos para bloquear una ley firmada por el presidente Joe Biden que la obligaría a desinvertir en la aplicación de videos cortos usada por 170 millones de estadounidenses.

La ley, firmada por Biden el 24 de abril, da de plazo a ByteDance hasta el 19 de enero para vender TikTok o enfrentarse a una prohibición. La Casa Blanca ha dicho que quiere que se ponga fin a la propiedad china por motivos de seguridad nacional, pero no que se prohíba TikTok.

Autores

Reuters