Pasar al contenido principal

ES / EN

Southern Copper prevé obtener licencia para el proyecto Tía María Perú en los próximos meses

Southern Copper Corp dijo este martes que espera producir en su mina de cobre Tía María en Perú a más tardar a inicios del 2018, si obtiene en uno o dos meses su licencia de construcción, en momentos en que protestas han puesto en duda la viabilidad del millonario proyecto.

En el marco de la conferencia de cobre CESCO/CRU en Santiago, el presidente ejecutivo de la firma, Oscar González, restó importancia a los temores en torno al proyecto de 1.400 millones de dólares, que enfrenta la oposición de agricultores que temen que su operación contamine sus tierras.

“Congresos no nos representan” afirma el 70% de los mexicanos

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. En México, siete de cada diez personas no se sienten representadas por sus legisladores, revela una investigación realizada por 12 organizaciones civiles, entre ellas Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

El estudio también da cuenta de que el Poder Legislativo es el más opaco de América Latina.

Jason Mraz, un músico entre el folk y el hip hop que deslumbró en Santiago de Chile

Jason Mraz no necesita de grandes puestas en escena para hacer de su show un encanto. Su talento y carisma conquistan desde el primer momento al público. En especial, si el cantautor estadounidense está acompañado de la banda femenina indie-pop, con un toque folk, "Raining Jane".

Esa fue la dupla que se vio durante la noche del lunes en el Teatro Caupolicán, en Santiago de Chile, ciudad en la que el ganador de dos premios Grammy se presentó por segunda vez. En esta ocasión promocionando su nuevo disco "Yes !".

Ventas minoristas de EE.UU. registran mayor incremento en un año

Las ventas minoristas en Estados Unidos subieron en marzo por primera vez desde fines del año pasado debido a que los consumidores compraron más automóviles y otros bienes.

El dato fortaleció la opinión de especialistas de que una fuerte desaceleración del crecimiento económico en el primer trimestre es sólo temporal.

El Departamento de Comercio dijo el martes que las ventas minoristas subieron el mes pasado un 0,9%, el mayor aumento desde marzo del 2014, interrumpiendo tres meses consecutivos de caídas en el sector atribuidas al mal clima en el invierno.

Candidato al directorio del B. Central de Brasil: la entidad necesita hacer más para combatir la inflación

Tony Volpon, nominado al directorio del Banco Central de Brasil, dijo este martes que la reciente alza en las tasas de interés no es suficiente para llevar la inflación al centro de la meta oficial.

En declaraciones a la comisión de asuntos económicos del Senado, Volpon dijo que el principal objetivo del banco es combatir la inflación y advirtió sobre la volatilidad en el mercado producto de la normalización de las tasas de interés en Estados Unidos.

Facebook reconoce haber "espiado" a usuarios ajenos a la red social

Esta semana Facebook reconoció haber rastreado por error a usuarios ajenos a sus servicios, debido a un "fallo" que provocaba el emplazamiento de cookies en páginas web.

De esta forma, la empresa de Mark Zuckerberg responde a un informe presentado por la Comisión para la Protección de la Privacidad de Bélgica durante la semana pasada, que aseguraba que la plataforma violaba la directiva europea de protección de datos por diversas actuaciones.

Asia domina la importación de autos en México

México importó por primera vez más autos de Asia que del resto del mundo, evidenciando el fortalecimiento de las marcas automotrices de Japón y Corea del Sur y de la plataforma productiva de ese continente.

Las importaciones correspondieron a enero del 2015, último dato disponible por la Secretaría de Economía, mes en el que de Asia se enviaron 28.958 unidades al mercado mexicano, equivalentes a 51% de sus compras externas.

Ministerio de Hacienda paraguayo suspende emisión de bonos

La emisión de bonos del Ministerio de Hacienda prevista para este martes a través del Banco Central del Paraguay (BCP) fue cancelada por la cartera estatal debido a la reprogramación de su calendario de deudas, explicó el viceministro de Economía, Daniel Correa.

“Estamos empezando a evaluar y con la modificación de la nueva ley del Instituto de Previsión Social (IPS) probablemente tengamos que hacer un nuevo calendario de deudas y vamos a ver si es necesario incrementarlas”, explicó Correa.

Suscribirse a