Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente colombiano despierta suspicacias sobre pretensiones de reelección

Chinchina, Colombia. Un sonriente Juan Manuel Santos conduce lentamente un viejo vehículo todo terreno utilizado para transportar café, mientras saluda a cientos de personas que esperan su paso en una estrecha calle de este pueblo del centro de Colombia.

La escena pasaría desapercibida en otro momento, pero a más de un año de los comicios presidenciales en los que Santos podría aspirar a ser reelegido o dar un guiño a alguien de su confianza, por lo menos despierta suspicacia y plantea la pregunta: ¿está Santos en campaña?

Gobierno venezolano da a conocer cuatro fotos de Chávez con sus hijas

El gobierno venezolano dió a conocer cuatro fotos de Hugo Chávez en Cuba con sus hijas. Las imágenes fueron tomadas este 14 de febrero y el gobierno venezolano las dió a conocer tras más de dos meses sin haber existido imágenes o fotografías del mandatario.

Chávez luce sonriente en las imágenes con sus dos hijas, aunque visiblemente más hinchado, reposando sobre una cama y aparentemente con muy poca movilidad.

ONU urge a Bolivia a aprobar cuanto antes ley de protección a las mujeres

La oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia urgió a las autoridades de este país a aprobar cuanto antes la ley para proteger a las mujeres de la violencia machista y pidió garantizar la financiación necesaria para su implementación efectiva.

La ONU expresó en un comunicado "su profunda preocupación frente a los últimos hechos de violencia ocurridos contra la vida y dignidad de las mujeres", en alusión, entre otros casos, al asesinato esta semana de la periodista Hanalí Huaycho a manos de su esposo, un teniente de policía que está prófugo.

Medvédev viajará a Brasil y Cuba en gira latinoamericana

Moscú, EFE. El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, iniciará el próximo 20 de febrero en Brasil una gira latinoamericana que le llevará al día siguiente también a Cuba, informó este viernes el servicio de prensa del gobierno ruso.

Medvédev y el vicepresidente brasileño, Michel Temer, presidirán la VI Asamblea del Comité de Cooperación Ruso-Brasileña, en la que "se abordarán las cuestiones de la cooperación (...) en materia de comercio, inversiones, ciencia, energía y educación", señala el comunicado.

Presidente de Guatemala anuncia construcción del parque solar más grande de A. Latina

El presidente de Guatemala, Otto Pérez, anunció desde España que una empresa de esa nación europea invertirá 20 millones de euros (unos US$24 millones) en la construcción del que será el parque solar más grande de Latinoamérica, el cual generará 50 megavatios de electricidad.

"La empresa (española) ya está lista para ir a invertir en el parque solar más grandes de Latinoamérica, que va a ser construido en Guatemala", afirmó el mandatario durante una videoconferencia con periodistas guatemaltecos desde Madrid, España, donde realiza una gira.

Argentina: convocan a productores de alimentos gourmet para convertirse en proveedores mundiales

Para ello, el 28 de febrero y el 1 de marzo próximos se llevará a cabo en la sede del Mercado Central de Buenos Aires una misión compradora a la que asistirán representantes de las cadenas Falabella, Wal Mart, Grupo Casino y Cencosud Jumbo.

”El objetivo es conectar a los pequeños y medianos productores de todo el país con estas cadenas que tienen filiales en el Exterior, para que se desarrollen como proveedores de las góndolas de productos argentinos que existen en varias de sus sucursales”, dijo a Télam la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri.

Unasur aconseja a Ecuador dividir claramente conteo rápido y cómputo de voto

Quito, EFE. La misión de observación electoral de la Unasur en Ecuador recomendó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que tenga cuidado para separar el conteo rápido de una muestra de votos en las elecciones del próximo domingo del proceso de cómputo de todos los sufragios, según dijeron hoy sus responsables.

Wilfredo Penco, Coordinador General de la Misión, dijo que el consejo de sus expertos es "que quede bien discriminado, que no haya confusión" entre ambos procesos, con el objetivo de "evitar equívocos".

OCDE: Chile reduce la brecha con los países más desarrollados

Moscú, EFE. Chile ha reducido la brecha comparativa con los países más desarrollados, pero ésta sigue siendo importante, se afirma en un informe con propuestas para el crecimiento económico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentado en la capital rusa.

En su capítulo dedicado al país suramericano, el documento señala que la brecha en los diferentes indicadores del Producto Interior Bruto (PIB) se debe al "bajo promedio de las horas trabajadas y al débil desempeño de la productividad laboral".

Suscribirse a