Pasar al contenido principal

ES / EN

México: líder de familia Saba muere en accidente aéreo

México DF. El prominente empresario mexicano Moisés Saba Masri murió este domingo, junto a otros miembros de su familia, cuando el helicóptero en el que viajaban se desplomó en Ciudad de México, dijeron autoridades.

En el incidente murieron al menos cinco personas, incluido el piloto, dijo a reporteros Elías Moreno Brizuela, secretario de protección civil de la Ciudad de México, quien confirmó la muerte de Saba Masri.

EE.UU. prevé más medidas contra desempleo

Washington. El presidente Barack Obama planea más medidas de estímulo económico para disminuir la alta tasa de desempleo de Estados Unidos, y el recorte del creciente presupuesto es un desafío de más largo plazo, dijo este domingo una asesora económica de la Casa Blanca.

"Estamos (...) hablando de medidas para impulsar la creación de empleos", dijo a CNN la jefa del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Christina Romer. "Uno no controla el déficit presupuestario con una tasa de desempleo de 10%", agregó.

Datos chinos impulsan a bolsas asiáticas

Hong Kong. Las acciones en Asia tocaron máximos de 17 meses este lunes luego de que un fuerte rebote en las exportaciones chinas aumentó el optimismo de los inversores sobre la región, mientras que el dólar sufría su mayor pérdida en seis semanas por datos de empleo negativos.

Las exportaciones e importaciones chinas durante el mes pasado superaron las expectativas previas, con un incremento de las exportaciones de 17,7% desde el mismo período del año previo, quebrando una racha de 13 meses con declives.

Heineken compra cervecera mexicana Femsa

Ámsterdam. La cervecería Heineken NV anunció este lunes que adquirirá el negocio de cervezas de la mexicana Femsa por 3.800 millones de euros (US$5.440 millones), dándole a la compañía holandesa una posición líder en los mercados de México y Brasil.

Heineken dijo que la operación, que consistirá en una transacción de acciones y estaría completada en el segundo trimestre, tiene un valor empresarial de 5.300 millones de euros (US$7.600 millones) incluidas obligaciones por pensiones y deuda neta.

Alan García descarta interés en tercer mandato

Lima. El presidente de Perú, Alan García, dijo el domingo que no esta obsesionado con buscar un tercer mandato en 2016, aunque aseguró que enfrentará a todo candidato presidencial de las elecciones de 2011 que busque desarmar la actual política económica.

García, que fue elegido a mediados de 2006 para un período de cinco años, no puede postularse para una reelección inmediata pero ha anunciado que su partido, el APRA, presentará su propio candidato con miras a gobernar entre 2011 y 2016.

Chile: fuego cruzado a días de la elección

Santiago. EduardoFrei, abanderado de la coalición gobernante anunció la entrega de un bono en elmes de marzo, cuando se inicia el periodo escolar, para alivianar la cargaeconómica de las familias.

"Todos los niños y jóvenes de la enseñanza básica ymedia, al iniciar su año escolar recibirán sus uniformes y sus útiles escolares,señaló Freo, según publicó El Mercurio.

Casa Blanca tiene más planes ante el desempleo

Washington. El presidente Barack Obama planea más medidas de estímulo económico para disminuir la alta tasa de desempleo de Estados Unidos, y el recorte del creciente presupuesto es un desafío de más largo plazo, dijo el domingo una asesora económica de la Casa Blanca.

"Estamos hablando de medidas ahora mismo para impulsar la creación de empleos", dijo a CNN la jefa del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Christina Romer. "Uno no controla el déficit presupuestal con una tasa de desempleo del 10%", agregó.

China protegerá al mercado inmobiliario

Pekín. Chinaprometió el domingo no dejar que la inversión especulativa extranjera afecte almercado inmobiliario, la más reciente expresión de la preocupación oficial porun rápido aumento de los precios inmobiliarios.

La directiva del Consejo Estatal, el gabinete de China,servirá como guía a autoridades locales y ministerios, incluyendo al Banco delPueblo de China y la Comisión Reguladora Bancaria de China, para elaborarpolíticas detalladas.

Exportaciones e importaciones de China crecen en diciembre

Pekín. Elcrecimiento de las exportaciones e importaciones de China en diciembre superólas expectativas del mercado, un resultado que afirma el vigoroso crecimientoeconómico del país y refuerza la idea de que Pekín deje que el yuan sefortalezca nuevamente.

Las exportaciones aumentaron 17,7% en diciembre con respectoa un año atrás, rompiendo una racha de 13 meses de caídas en comparacionesinteranuales y superando el 4% de crecimiento esperado por los analistas.

Las importaciones se dispararon 55,9%, muy por encima del 31%esperado por el mercado.

Expertos auguran despegue de la televisión en alta definición en 2010

Buenos Aires. Los gurúes del sector tecnológico están convencidos de que 2010 reúne todas las condiciones para el despegue de la televisión en alta definición. Para este año se esperan récords de ventas de televisores LCD y una feroz pelea entre los fabricantes por liderar el negocio más caliente de la tecnología.

Suscribirse a