Pasar al contenido principal

ES / EN

Keiko Fujimori sabrá si vuelve a la cárcel después de Navidad

La líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, acusada de haber financiado de manera ilegal su campaña a las presidenciales con dinero procedente de la empresa brasileña Odebrecht, conocerá después de Navidad si vuelve a la cárcel.

Este jueves, el Poder Judicial de Perú ha anunciado que el próximo 26 de diciembre tendrá lugar la vista para evaluar la petición de prisión preventiva que pesa sobre ella.

ONU encontró "elevado" número de violaciones a DD.HH. durante protestas en Chile

“Se han producido un elevado número de violaciones graves a los derechos humanos”. Esta es una de las principales conclusiones del informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) dado a conocer este viernes.

La ACNUDH constató que en el país, que desde el 18 de octubre, hubo uso excesivo o innecesario de la fuerza que se tradujo en muerte, lesiones, tortura, malos tratos, violencia sexual, detenciones arbitrarias.

Exportaciones de soja de Brasil crecerían por menor cosecha en EE.UU.

Sao Paulo.- Las exportaciones de soja de Brasil subirían a 75 millones de toneladas en 2020 debido una menor cosecha en Estados Unidos, desplazando la demanda a los proveedores de la nación sudamericana pese a que una enfermedad mortal de los cerdos sigue afectando la demanda china, dijo un grupo del sector.

Si se confirman las predicciones de Abiove, Brasil exportará 3 millones de toneladas más de soja el próximo año frente a 2019, cuando el país vendería unas 72 millones de toneladas.

Economía de Perú crecería un 2,6% en octubre por sector agropecuario y construcción

Lima.- La economía peruana habría crecido un 2,6% interanual en octubre, una recuperación frente al mes anterior, debido principalmente a un mejor desempeño de los sectores agropecuario y construcción, mostró el jueves un sondeo de Reuters.

Las proyecciones de siete economistas locales y extranjeros consultados fluctuaron entre una expansión de un 2,1% interanual y un 2,7%. El cálculo se basa en la mediana de las estimaciones, mientras que el promedio fue de un 2,47%.

"Principio de acuerdo" comercial entre EE.UU. y China sería más limitado que promesas de Trump

Washington/Pekín.- Estados Unidos llegó a un “principio de acuerdo” con China sobre comercio, anunciaron el jueves fuentes informadas sobre las conversaciones, pero podría ser más acotado que el pacto “Fase 1” que el presidente Donald Trump prometió en octubre.

Trump firmó el jueves el acuerdo comercial que impedirá la entrada en vigor de una nueva ronda de aranceles el 15 de diciembre, reportó la agencia Bloomberg.

La descarbonización en América Latina y el Caribe ayudaría a ahorrar más de US$600.000M anuales

En América Latina y el Caribe se podrían ahorrar US$621.000 millones anuales si los sectores de energía y transporte alcanzaran la neutralidad de emisiones en 2050, según el informe 'Carbono Cero América Latina y el Caribe 2019' del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas que se presentó el miércoles en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático COP25 en Madrid.

Confirman la eficacia de un nuevo tratamiento para retrasar el Alzheimer

La compañía española Grifols dijo que los últimos resultados de un ensayo clínico sobre el tratamiento del alzhéimer muestran efectos positivos al conseguir ralentizar la progresión de la enfermedad en pacientes en estadio leve y moderado, corroborando mediante pruebas de neuroimagen los datos de eficacia publicados en 2018.

Arrolladora victoria electoral de Johnson allana el camino del Brexit

Londres.- El primer ministro Boris Johnson obtuvo una rotunda victoria electoral en las elecciones del jueves que le permitirá poner fin a tres años de parálisis política y sacar a Reino Unido de la Unión Europea en cuestión de semanas.

El Brexit representa la mayor aventura política y económica del país desde la segunda guerra mundial, apartando a la quinta economía más grande del mundo del amplio bloque comercial y poniendo a prueba la unidad del Reino Unido.

Declaran al masaje tailandés Patrimonio de la Humanidad

Este jueves fue declarado patrimonio inmaterial de la humanidad el Nuad Thai, conocido popularmente como "masaje tailandés".

El 14 Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco fue inaugurado a principios de semana en la capital colombiana.

El evento es el primero que se realiza en Latinoamérica y contó en su apertura con la ministra de Cultura de Colombia, Carmen Vázquez, y el subdirector General para Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone.

Suscribirse a