El Director ejecutivo, Luis del Carpio. Agencia de Promoción de la Inversión Privada, concedió una entrevista a la Agencia Andina.
Con altos estándares ambientales y participación de la ciudadanía.
Conectividad aérea será fundamental para alcanzar las metas de crecimiento del sector.
Actualmente, los equipos técnicos del MTC, LAP y la comunidad aeroportuaria trabajan de manera articulada para definir si la puesta en operación del nuevo aeropuerto será de forma gradual o integral.
El dinamismo lo concentró la concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que valorizó US$ 478,6 millones, monto 28,6% superior a 2023; y las inversiones ejecutadas por empresa Lima Airport Partners (LAP) en el nuevo aeropuerto Jorga Chávez.
La titualr del Mincetur, Desilú León, consideró oportuna la decisión tomada por el MTC en coordinación con el concesionario para que realmente la nueva Ciudad Aeropuerto esté en las condiciones que se requieren.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reconoció retrasosen la obra y aseguró que la nueva terninal solo será inaugurada "cuando tengamos absoluta certeza de que todas las prácticas, vinculanzas, seguridad del aeropuerto y operaciones estén al 100% certificadas".
Se ha superado las cifras prepandemia del 2019 con una recuperación de más del 100%, preparándose para inaugurar próximamente el nuevo terminal de pasajeros.
La emisión privada de bonos permitirá a Saasa financiar su crecimiento en infraestructura aeroportuaria y fortalecer su presencia regional en un sector en expansión.
Así lo anunció Raúl Pérez-Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones del país andino.
Suman cerca de 23 millones de pasajeros que transitaron por aeropuertos del país andino.
El regulador Ositrán emitió un comunicado sobre el comunicado de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) sobre el incremento en las tarifas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC).
Aunque el avance de la construcción alcanza el 85%, la apertura del terminal aeroportuario peruano se ve desafiada por la necesidad de recurrir a puentes modulares y enfrentar el impacto del cierre de avenidas debido a proyectos gubernamentales. Esta combinación de factores anticipa posibles congestiones de tráfico en la zona.
La administración de Dina Boluarte trabaja Decreto de Urgencia y se compensará pasajeros afectados por la falla en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ocurrida la semana pasada.
Desde Lima, Gustavo Viescas, presidente de Wyndham Hotels en Latinoamérica y Mario Mustafá, CEO de Hoteles Costa del Sol, dialogaron con AméricaEconomía sobre esta iniciativa y su agenda de operaciones en la región.
Se trata de un hotel Wyndham de 5 estrellas que abrirá sus puertas a inicios de 2025 en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Al cierre de 2023, las obras del terminal único han alcanzado un 70% de avance. Se prevé que a inicios de 2025, la infraestructura contará con una capacidad para atender anualmente a 30 millones de pasajeros.
El Ministerio de Economía y Finanzas señaló que este incremento de la programación de inversiones se sustenta principalmente en proyectos del sector Transportes y Comunicaciones, así como del sector Energía y Minas, donde figuran proyectos como la Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Terminal Portuario de Chancay, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el Muelle Sur del Callao o el Aeropuerto Internacional Chinchero.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.