Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Adama
Lluvias afectan cultivo de arroz en Ecuador, pero el gobierno asegura que abastecimiento está garantizado

A nivel general en afectaciones, el Ministro de Agricultura ecuatoriano, Danilo Palacios, comentó que a la fecha se tiene 11.125 hectáreas con afectación total, que significan US$ 9,5 millones, y 7.700 con afectación parcial.

Fuente: Dialogue Earth
Cultivo aceitero vuelve a dar señales de fortaleza en Colombia tras registrar caída en 2024

Este año será de transición hacia la recuperación, lo que subirá los precios y mantendrá en crecimiento el área cultivada.

Fuente: Pixabay
Chile se posiciona como el segundo mayor consumidor de palta a nivel mundial

Los chilenos consumen 8,6 kilos de palta anuales, una cifra que solo es superada por México, donde el consumo de "aguacate" es de 10,3 kilos, según el Comité de Paltas de Chile.

Fuente: WWF
Colombia registró en febrero la producción acumulada de café más grande en casi tres décadas

El buen momento del grano en el país cafetero es notable, pues las exportaciones también han crecido.

Fuente: Agencia Andina
Empresas peruanas se interesan por incursionar en mercados internacionales

Más empresas se suman al sueño de la exportación.

Fuente: Fundación Antama
Ventas al mercado brasileño impulsaron envíos de la zafra de trigo paraguayo en 2024

Hasta enero pasado, ya se embarcaron más de 200.000 toneladas, pese a que en esta época del año generalmente se registran mermas en los envíos debido a la cosecha de soja paraguaya.

Fuente: Agraria.pe
Gobierno chileno niega que de momento los aranceles de Trump afecten la economía

“El Tratado de Libre Comercio entre Chile y EEUU es extraordinario y ha dado muy buenos frutos y tenemos un intercambio simplemente ejemplar”, declaró el ministro de Agricultura.

Fuente: Agencia Nacional de Tierras
Sector agropecuario se consolidó como el mayor motor de la economía colombiana en 2024

El café, la ganadería y productos industriales con valor agregado impulsaron la reactivación.

Fuente: Clusters
Clúster bananero y platanero de Ecuador impulsa diálogo con la UE para enfrentar desafíos del sector

José Antonio Hidalgo, coordinador del Clúster ecuatoriano, cumplió agenda en Bruselas desde lunes 27 de enero hasta el martes 4 de febrero.

Fuente: EBIZOR
Sector bananero de Ecuador exportó 5,06 millones de cajas adicionales en 2024, pese a clima adverso

Las exportaciones ecuatorianas de banano reportan un crecimiento al término del año pasado, esto a pesar de un año desafiante en términos de condiciones climáticas, obstáculos logísticos y factores del contexto local como racionamientos de energía y seguridad.

Fuente: Efecto Cocuyo
Maíz argentino es importado en Ecuador a un costo de cerca de US$ 15 por quintal, incluyendo arancel del 30%

Ante el anuncio de la eliminación del IVA para alimentos de mascotas, agricultores piden que se incentive a que industria nacional compre más maíz local.

Fuente: Agencia Andina
Cacao peruano logra récord histórico tras alcanzar exportaciones por US$ 1.300 millones en 2024

Según la Asociación de Exportadores de Perú, este hito supone un gran aliciente para agentes que forman parte de la cadena productiva.

Fuente: Gentileza
Exportaciones paraguayas siguen buena dinámica y el 50% de las divisas proviene del sector agrícola

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) destacó en su evaluación de cierre
del año cómo la mejora en la producción de soja y trigo se tradujo en un mayor volumen de exportación.

Fuente: Reuters
Firma de contratos para exportación de banano ecuatoriano en 2025 avanza lento por oposición europea

El precio que estará vigente desde 2025 es de US$ 7,25 la caja, US$ 0,40 más que el precio que rige actualmente, que es de US$ 6,85.

Fuente: El Economista
Ministerio de Agricultura de Ecuador concluyó que déficit de maíz es mayor al estimado

Hasta septiembre se manejaba un déficit de 140.000 toneladas métricas en Ecuador, pero con el levantamiento de nuevas cifras subió a más de 152.000 toneladas.

Foto Andina
Agroexportaciones peruanas crecieron 17,8% a agosto de 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que los envíos de este rubro al esterior sumaron envíos por US$ 6.755 millones, en los primeros ocho meses de este año.

Fuente: Reuters
Paraguay registró récord en la producción y exportación de soja durante la zafra 2023/2024

Según Capeco, se podría alcanzar un récord de toneladas producidas y exportadas de soja. Estos son los ingresos generados por la oleaginosa en el país guaraní.

Fuente: Reuters
Cacaoteros ecuatorianos deberán probar con geolocalización que sus envíos están libres de deforestación

Los otros productos que se incluyen en este reglamento de la Comisión Europea son soja, carne de vacuno, aceite de palma, madera, café y caucho.

Fuente: Agencia Andina
Agroexportaciones peruanas ascienden a US$ 4.504 millones en primer semestre y crecen 11,3%

Solo en junio crecieron 32,3%. La balanza comercial agraria de Perú registró un superávit de US$ 1.462 millones.

Fuente: ProChile
Brasil supera a Japón como el tercer mayor destino para exportaciones chilenas ajenas al cobre y litio

De acuerdo a un informe reciente de ProChile, los envíos del período enero-junio al gigante sudamericano superan los US$ 1.429 millones, lo que significa un crecimiento interanual del 9,3%. El salmón es el principal producto de exportación.