El comercio exterior de Paraguay registró una mejora al cierre del primer trimestre del año, y con superávit de US$ 32 millones en la balanza, de acuerdo con los datos oficiales que ayer publicó el Banco Central del Paraguay (BCP).
Los números positivos del Estimador Cifra de Negocios (ECN) reafirma el buen año para las ventas en distintos segmentos. Sepa cuáles fueron los rubros más dinámicos al mes de agosto último.
Por el lado del gasto, el consumo privado y la formación bruta de capital fijo verificarían un aumento mayor al esperado. Mientras, se espera un incremento de las importaciones y un peor desempeño de las exportaciones respecto a junio.
En total, en los primeros siete meses del año, las remesas suman US$ 399,7 millones, lo que representa un incremento de US$ 50,8 millones.
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó el informe de inflación correspondiente al mes que acaba de terminar. En este punto cabe recordar que, la inflación es la variación porcentual del nivel general de precios.
Desde el enfoque de la oferta, en el comportamiento interanual incidieron los desempeños positivos registrados en los servicios (5%), las manufacturas (5,5%), la ganadería (4,9%), electricidad y agua (0,8%) y, en menor medida, la agricultura (0,4%).
Asimismo, el reporte destaca que las exportaciones de los derivados como aceites y pellets también incrementaron su volumen, generando así el complejo soja un ingreso de divisas de US$ 3.457 millones.
La exportación de los productos primarios ascendieron a un 85,7% y los combustibles y energía aumentaron en 2,9% en dicho periodo.
El costo asumido por la banca central es para mantener una inflación baja y estable que en mayo se ubicó en 4,2%
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.