El Ministerio de Salud aclaró que el lote del referido suero no fue adquirido por el Minsa ni por EsSalud, por lo que descartó riesgos para los pacientes de hospitales públicos.
Del 2014 a finales de 2023 se ha observado una tendencia creciente en el valor de las exportaciones mexicanas de aparatos médicos hacia su vecino del norte.
Pese a que desde 2022 el nivel de teleconsultas ha caído drásticamente en el grueso de clínicas y hospitales de América Latina, las ventajas de la telesalud vienen siendo aprovechadas por estos actores del sector en el campo del monitoreo, diagnóstico y prevención.
Cada año, las escuelas de negocios de la región se esfuerzan por mostrar sus mejores atributos para atraer a los estudiantes más capacitados a sus programas de MBA. Pero, ¿cuánto han cambiado sus objetivos, currículas y perfiles del alumnado tras la pandemia del Covid-19?
Se trata del proyecto Oncoactívate que resultó ganador de la cuarta versión de “Desafíos en Cáncer”, programa impulsado por el Centro de Innovación UC y Novartis Chile.
Los términos de la transacción en Brasil no se han revelado, aunque sí se ha informado de que Libber Pharma, adquirida por Neuraxpharm, proporcionará la infraestructura para distribuir y comercializar los productos en todo el país.
Se trata de Chilerad, que fue adquirida por US$ 8,6 millones. Esta compra permite a la multinacional de la salud completar y consolidar su posicionamiento en el país latinoamericano.
A pesar de que la pandemia fue un boom que impulsó el desarrollo de la industria médica, este crecimiento continúa gracias a startups que están brindando soluciones a los problemas de esta industria.
El acuerdo también contempla explorar el uso de las tecnologías de telediagnóstico por imagen.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.