Luego de una escalada de gravámenes, el fin de semana ambos países anunciaron que excluirán de más impuestos punitivos al comercio de semiconductores, mientras que Washington también excluirá a ciertos productos electrónicos, al menos temporalmente.
El objetivo de esta disposición presidencial es sentar las bases para convertir al país en un referente confiable, seguro y competitivo.
También aplicará incrementos arancelarios específicos para unas 387 categorías de productos.
La nueva locación se enfocará en el desarrollo de productos de memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM) y operaciones de tecnología de la información.
En julio del 2023 este país fue designado como el primer aliado estratégico de Estados Unidos, bajo la ley de chips y ciencia de 2022, que prevé US$ 52.700 millones para impulsar la producción de chips informáticos dentro y fuera de EE.UU.
El BID dará a conocer una nueva plataforma de financiamiento para atender a los países de ingresos medios y altos, movilizando potencialmente miles de millones de dólares para inversiones en energía renovable.
Entre los factores que impulsan las importaciones de autopartes destacan la apreciación del peso mexicano frente al dólar, la recuperación del mercado interno y la entrada de nuevos modelos, entre ellos varios chinos.
En los primeros tres meses de este 2023 en toda Norteamérica se dejaron de fabricar 48.505 vehículos por la falta de componentes electrónicos.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.