La iniciativa Yango Ventures busca potenciar startups prometedores en América Latina (LATAM), África Subsahariana, MENAP (Medio Oriente, Norte de África y Pakistán), y otras regiones de alto crecimiento donde la compañía tiene presencia.
Una misión comercial de Costa Rica visitó la Expoindustria 2024, que se realizó en Guayaquil, donde se muestran los últimos avances en tecnología, que incluyen Inteligencia artificial y transformación digital.
Con esta nueva infraestructura, tres veces más grande que su predecesora y que será inaugurada durante el primer trimestre de 2025, la compañía busca crear un entorno integrado que impulse la innovación y conecte a las empresas en la región.
El memorando de entendimiento contó con la presencia de la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio y la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Heide Fulton.
En un evento organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), FTI Consulting y Amazon Web Services (AWS) resaltaron la rapidez de los servicios públicos en países como Chile y Argentina gracias a la nube, así como el escenario mejorable en Perú.
El programa tiene un periodo de amortización de 15 años y busca incrementar el ejercicio de la ciudadanía digital en Perú con énfasis en mujeres, poblaciones vulnerables y diversas.
Este acuerdo entre las dos plataformas educativas es el primer paso de una hoja de ruta en común para seguir creciendo en otros mercados y a través de otras líneas de negocio que apoyen a las instituciones educativas en su camino hacia la innovación.
El ejecutivo estuvo en Chile y Argentina en la doble misión de difundir su libro sobre transformación digital en las empresas y también para potenciar la reciente adquisición de la firma Practia, una movida con la que su compañía busca entrar con más fuerza al mercado latinoamericano.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.