De cara a 2025, el presidente chino ha advertido que el Gobierno continuará las medidas de estímulo y ha reiterado la necesidad de adoptar políticas más proactivas para contrarrestar cualquier impacto de posibles aumentos de los aranceles por parte de Estados Unidos.
El órgano de liderazgo político del Partido Comunista de China aboga por una política monetaria más laxa y políticas fiscales "más proactivas".
El Gobierno venezolano reafirmó su compromiso con "el principio de 'una sola China'" y expresó su "apoyo a las principales iniciativas" propuestas por Pekín.
El acercamiento de Brasil a Pekín subraya el continuo alejamiento de Estados Unidos en su intento de ascender en la cadena de valor y desarrollarse económicamente.
Ambos presidentes han remitido sendas invitaciones para que se produzca una visita institucional tanto a China como a Argentina, algo que debatirán los ministerios de Exteriores de los dos países.
A través de sus redes sociales, Luis Arce afirmó que el encuentro con su homólogo de China fue “fructífero”.
En un discurso leído ante ejecutivos empresariales por el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, el viernes en la Cumbre de CEO de APEC, Xi dijo que la globalización económica enfrentaba "contracorrientes", sin especificar ningún país o líder en particular.
La optimización incluye 5 capítulos nuevos: Competencia, Comercio Electrónico, Cadena Global de Suministro, Cooperación en Normas y Evaluación de la Conformidad, y Medio Ambiente.
Con un "proceda y adelante" en una ceremonia telemática desde Palacio de Gobierno, ambos mandatarios dieron inicio a las operaciones del megapuerto que aspira a convertirse en el nuevo eje del comercio regional.
Se prevé que 16 jefes de Estado de las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) participarán en la inauguración del moderno terminal portuario.
Perú es la primera parada, para el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del 13 al 15 de noviembre, seguido por una reunión del Grupo de los 20 (G20) de las principales economías en Brasil el 18 y 19 de noviembre.
A fin de promover la digitalización y el desarrollo de parques industriales.
El ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, Raúl Pérez Reyes, informó que el evento se ralizará en la Casa de Pizarro por medidas de seguridad.
Esta semana en la cumbre de la APEC en Perú -donde está previsto la inauguración del megapuerto de Chancay- Estados Unidos verá cómo el gigante asiático va cobrando protagonismo en la región, en medio de un reacomodo de poder más grande en una tradicional zona de influencia de Washington.
Asimismo, el evento internacional contará con la participación de 5 mil delegados, además de la seguridad de las diferentes economías participantes de APEC y se prevé la llegada de aproximadamente 2 mil periodistas internacionales.
Se espera avanzar las negociaciones en noviembre próximo durante APEC.
El ministro de Economía del país andino, José Arista, dice que terminal portuario beneficia a Perú y América Latina.
Aprovechando las ventajas que ofrecerá la operación desde noviembre del megapuerto Chancay.
Boluarte será la primera gobernante peruana en visitar al principal socio comercial del país andino en ocho años, a puertas de la inauguración del megapuerto de Chancay.
La mandataria peruana viajará al gigante asiático a finales de junio y realizará una visita de Estado en las ciudades de Shenzhen, Shanghái y Pekín.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.