Pasar al contenido principal

ES / EN

Fuente: Subsecretaría de Relaciones Internacionales de Chile
Chile y Corea del Sur finalizan nueva ronda de negociación para modernizar su Acuerdo de Libre Comercio

En la reunión realizada en Seúl se lograron avances en las negociaciones de los grupos de Acceso a Mercados, Género, Medio Ambiente, Propiedad Intelectual y Cooperación.
 

Fuente: Reuters
Estos son los productos que Ecuador más importa desde Corea del Sur en la previa a la ratificación del acuerdo comercial

El segmento autos y autopartes ocupan el 73% en bienes de consumo de lo que más se trae desde el país asiático.

Fuente: Reuters
Ecuador presenta la lista de productos que ingresarán sin aranceles a Corea del Sur cuando se active el acuerdo comercial entre ambos países

El camarón, cacao en grano y en polvo, chocolate y manufacturas de hierro son algunos de los productos que tendrán acceso inmediato a la desgravación.

foto Reuters de SQM
Empresas japonesas muestran interés en litio chileno

Firmas estarían interesadas en lograr acceso preferencial a largo plazo del mineral, a cambio de que ellos puedan dar productos con valor agregado, además de transferir habilidades. Algunas de estas empresas serían Sumitomo Corp., Mitsui & Co. y Sojitz Corp.

Fuente: Reuters
Ecuador apunta a convertirse en el primer proveedor de banano de Corea del Sur tras firma de acuerdo comercial

Arancel del 30% se irá reduciendo en cinco años hasta quedar en 0. Bananeros ecuatorianos estiman triplicar y quintuplicar sus exportaciones a Corea del Sur.

Fuente: Presidencia de Ecuador
Ecuador y Corea del Sur concretaron la prefirma del acuerdo de cooperación económica en Seúl

El 98,8 % de la oferta exportable ecuatoriana tendrá beneficios arancelarios para ingresar a Corea.

Foto: Gobierno de Ecuador.
Prefirma entre Ecuador y Corea del Sur del acuerdo comercial se hará hoy

Según el Gobierno, los ministros de Comercio de ambas naciones serán quienes suscriban el instrumento.

Fuente: Télam
Argentinas YPF y YPF Luz firman acuerdo con una empresa coreana para explorar la producción de hidrógeno verde

El Memorandum de Entendimiento con Posco, una de las principales productoras coreanas de acero a escala mundial, inlcuye la colaboración en el marco de las energías renovables con posibilidades de la exportación.

Fuente: Reuters
El TLC entre Guatemala y Corea del Sur cubrirá más de 18.000 productos y excluirá a más de 300

El protocolo de adhesión de Guatemala al TLC con Corea del Sur y Centroamérica se estaría firmando antes de que finalice 2023, según las autoridades de ambos países, y luego debe ser ratificados por los Congresos de ambas naciones.

Fuente: Cancillería de Argentina
Argentina manifiesta su interés en trabajar con Corea del Sur para atraer inversiones

Los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países se reunieron en Seúl y manifestaron su interés en cooperar en otras materias como el uso de energía nuclear y el acceso a mercados.

Foto vía Gobierno de Ecuador.
Próximo gobierno de Ecuador se encargará de firmar acuerdos comerciales con Corea del Sur

En Registro Oficial se publicó acuerdo con China este 28 de agosto y corren diez días para que “cualquier ciudadano” lo defienda o impugne su constitucionalidad. 

Ministro ecuatoriano Daniel Legarda, foto Twitter
Gobierno de Ecuador priorizará firmar TLC con Corea del Sur antes de dejar el poder

"Lo que estamos esperando es simplemente la validación de ciertos textos, la revisión jurídica y finalmente la traducción. El calendario nos da para llegar a tener firmado ese acuerdo... En la última visita que tuvo el ministro Julio José Prado a Corea del Sur nos han ratificado que es de su interés poder cerrar el acuerdo", dice el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Daniel Legarda.

Planta Posco Argentina, foto Télam
Coreana Posco inicia construcción de segundo proyecto de litio en Argentina

Se trata del lanzamiento de la segunda etapa del Proyecto Sal de Oro que implica la construcción de una planta productora de carbonato de litio ubicada en el salar del Hombre Muerto, zona de cooperación biprovincial entre Salta y Catamarca.

En Seúl, ministro de Ecuador y director de Cooperación Internacional de KIAT. Foto: Ministerio de Producción de Ecuador.
Ecuador tiene pendiente firma de acuerdo comercial con Corea del Sur

El ministro de Producción de Ecuador, Julio José Prado, se reunió en Seúl con Cheon Kyo Park, director de Cooperación Internacional del KIAT, con quien abordó la creación de un Centro de Desarrollo Tecnológico para alimentos y bebidas denominado Food Task Center.

Roadshow de Chile a Surcorea y Japón, foto InvestChile
Chile concluye roadshow energético a Asia

Encabezada por el ministro de Energía de Chile, la agenda incluyó talleres y actividades empresariales, así como visitas de campo y encuentros bilaterales con representantes de multinacionales y autoridades locales de Corea del Sur y Japón.

Samsung compromete inversiones por US$ 206.000 millones en los próximos tres años

El conglomerado surcoreano pretende fortalecer su posición, invirtiendo en biofarmacéutica, inteligencia artificial, semiconductores y robótica, para consolidarse como líder tecnológico en los próximos años.

Corea del Sur tendría su propio piloto de red 6G, 50 veces más rápida que 5G, para 2026

Aunque 5G está aún en sus fases de adopción iniciales en muchos países del mundo, Corea del Sur espera comercializar su próxima generación 6G entre 2028 y 2030, como ha asegurado el primer ministro del país asiático.

Samsung sobrevive a la tormenta gracias a su negocio de chips y pantallas

Las ventas compensaron la débil demanda de teléfonos y televisores, mientras que los beneficios extraordinarios de su negocio de pantallas, que cuenta a Apple entre sus clientes, complementaron los ingresos de ventas de chips a centros de datos.

El impacto tecnológico en la postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

La aplazada cita olímpica en la capital nipona iba a ser el momento clave para que Samsung se abriera paso en el mercado japonés, tomando la iniciativa ante la cautelosa espera de Apple por saltar al 5G en aquel país.

Samsung cambiará parte de su producción a Vietnam debido al coronavirus

La medida viene a anticipar posibles cambios en la demanda, con el objetivo de abastecer a los consumidores en una manera más efectiva y estable, sobretodo luego de lanzamiento de su teléfono estrella, el Galaxy S20.