Pasar al contenido principal

ES / EN

Mark Zuckerberg lanza proyecto de acceso gratuito a internet junto a presidente de Panamá

Panamá. El fundador, presidente y director general de Facebook, Mark Zuckerberg, lanzó este jueves junto al presidente panameño Juan Carlos Varela, una iniciativa para que la población de Panamá tenga acceso gratuito a la red a través de la plataforma Internet.org.

El anuncio se hizo en la Ciudad de Panamá frente a un auditorio conformado por empresarios y representantes de otros sectores,  y luego de una reunión a puerta cerrada entre ambos como parte de una actividad alterna a la VII Cumbre de las Américas programada en este país el 10 y 11 de abril.

Francia inicia investigación penal contra HSBC por prácticas de evasión fiscal

Londres. HSBC Holdings PLC, el mayor grupo bancario de Reino Unido en términos de valor de mercado, reveló este jueves que jueces de primera instancia franceses iniciaron una investigación penal formal de HSBC por temas de evasión fiscal de su división bancaria privada en Suiza.

El banco británico se enteró el miércoles de que los jueces franceses estaban examinando "la conducta de su banco privado en Suiza en 2006 y 2007 por presuntos delitos fiscales".

Gobierno de Colombia prorroga por un mes suspensión de bombardeos contra las FARC

Bogotá. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, prorrogó este jueves por un mes más la suspensión de los bombardeos contra los campamentos de la guerrilla de las FARC, un gesto que busca disminuir la intensidad del conflicto armado en medio de las conversaciones de paz del gobierno con el grupo rebelde.

El mandatario prolongó la medida al asegurar que las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han cumplido con un cese unilateral al fuego que declararon desde el 20 de diciembre.

Partidos políticos en Chile intentan "salida institucional" a escándalos transversales de corrupción

Santiago. Los principales partidos de la oficialista Nueva Mayoría de Chile, de centroizquierda, y la opositora derechista Alianza por Chile, buscan una "salida institucional" a la crisis política del país.

Esta crisis no sólo afecta a las organizaciones que se vieron envueltas en el fraude al Fisco, con documentos falsos de las empresas Penta y Soquimich para financiar a las campañas políticas de 2009 a 2013, sino también al gobierno, por el caso que involucra al hijo de la presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos.  

Renuncia director de Conagua en México por uso indebido de helicóptero

México. El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, presentó este jueves su renuncia al cargo que ostentó desde diciembre de 2012, por el uso indebido de un helicóptero de la institución.

El ex funcionario reconoció su error por utilizar la aeronave del organismo público la semana pasada para trasladarse, junto a su familia, de su casa al Aeropuerto Internacional Internacional de la Ciudad de México.

Total Austral: Vaca Muerta es una "buena formación" de energía no convencional

Punta del Este, Uruguay. Vaca Muerta, el inmenso yacimiento no convencional de Argentina, es "una buena formación", pero los controles del Gobierno sobre la economía deben ser levantados y los costos deben bajar para que las inversiones puedan fluir, dijo un ejecutivo de una subsidiaria de la petrolera francesa Total.

Cumbre de las Américas le cuesta a Panamá US$15 millones

Emen. La organización de la VII Cumbre de las Américas representa para Panamá, el país anfitrión, un costo de US$15 millones, dijo la vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado.

"Panamá ha destinado US$15 millones, es un presupuesto un tanto ajustado para un evento de esta magnitud. La pasada cumbre en Cartagena tuvo un presupuesto US$25 millones. Nosotros hemos tratado de mantenernos en ese presupuesto, ajustado, pero suficiente", dijo en una entrevista en el programa Cala, transmitido por CNN en español.

Argentina denuncia a petroleras por exploraciones en zona de las Malvinas sin autorización

Buenos Aires. Argentina denunció penalmente el jueves ante su propia justicia a empresas petroleras por realizar actividades de exploración de hidrocarburos en las disputadas Islas Malvinas, en el Atlántico sur, sin autorización de la Secretaría de Energía del país sudamericano.

Las firmas implicadas en la denuncia son Premier Oil Plc, Falkland Oil and Gas Ltd, Rockhopper Exploration Plc, Noble Energy Inc y Edison International Spa, según un comunicado de la Cancillería argentina.

Entérese de los escándalos en el gobierno de Peña Nieto

La renuncia del director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, luego de las imágenes que fueron divulgadas el pasado 29 de marzo donde se observaba al funcionario abordando un helicóptero de la dependencia acompañado por su familia, desató polémica en las redes sociales, sin embargo no ha sido el único escándalo que se ha presentado, de manara directa o indirecta, en la actual administración que encabeza el presiente Enrique Peña Nieto.

- 9 de abril del 2015: David Korenfeld, director de Conagua, deja el cargo.

Suscribirse a