Pasar al contenido principal

ES / EN

Chef Matías Palomo: "es un fenómeno el que las cocinas latinoamericanas se den a conocer en el mundo"

Personalidad e imaginación. Eso es lo que se ve en la cocina del chef Matías Palomo, quien se esmera en darle un nuevo valor a la cocina chilena, reivindicando sus productos. A su juicio, la clave está en la enseñanza, por eso es el vicepresidente de una corporación llamada "Actuemos" (www.actuemos.org), dedicada a educar a través de la gastronomía.

Este chef, actual embajador de té "Dilmah" para Latinoamérica, nació en México, pero es hijo de padres chilenos. En 1990 decide trasladarse al país de sus progenitores.

Agencia estadounidense Bloomberg destaca vínculos de dueños de Grupo Penta con Augusto Pinochet

La agencia estadounidense Bloomberg, destacada internacionalmente en el ámbito financiero, publicó este jueves un extenso reportaje dedicado a explicar el caso Penta, poniendo énfasis en los vínculos de los dueños del holding, Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, con el dictador Augusto Pinochet, y con el partido de derecha Unión Demócrata Independiente (UDI).

La peor astilla: hija de Kurt Cobain dice que no le interesa la escena grunge

Frances Bean Cobain, la única hija de Kurt Cobain, nació con el sonido grunge, pero ahora a los 22 años reconoce abiertamente que prefiere el britpop. Incluso, si se trata de escoger prefiere a Oasis en vez del grupo liderado por su desaparecido padre, Nirvana.

Durante la promoción del documental "Montage of heck", la primera cinta oficial sobre el suicidado artista, su hija realizó controvertidas declaraciones acerca de la banda de su progenitor, fallecido por su propia mano a punta de escopeta hace 21 años, el 5 de abril de 1994 en su natal Seattle.

Subsecretaría de Pesca advierte delicada situación de principales recursos pesqueros en Chile

Un panorama nada alentador arrojó el último informe del “Estado de Situación de las Principales Pesquerías Chilenas”, dado a conocer por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca). En el documento se informa que ocho pesquerías están agotadas, ocho en estado de sobrexplotación y 22 en un estado de plena explotación.

Fitch advierte posible rebaja de calificación de Brasil por mal desempeño económico

La agencia Fitch advirtió este jueves que podría rebajar la calificación de crédito de Brasil en los próximos dos años si la economía se deteriora más, mientras la presidenta, Dilma Rousseff, intenta corregir los desequilibrios macroeconómicos durante su segundo mandato.

Fitch revisó de "estable" a "negativa" la perspectiva crediticia 'BBB' de Brasil, una decisión largamente anticipada que se sitúa en línea con la firma de calificación competidora Moody's Investors Service.

Presidente del BID llama a los empresarios a invertir en ciencia

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, inauguró en Panamá la II Cumbre Empresarial de las Américas, en la que exhortó a los empresarios de la región a capacitar e invertir en ciencia.

El encuentro es uno de los foros paralelos que se llevan a cabo en la capital panameña y reunirá hasta mañana viernes 10 de abril a representantes de la iniciativa privada del continente en el marco de la VII Cumbre de las Américas que se efectuará los días 10 y 11.

Ceibal recargado: Uruguay lanza programa que regalará tablets para sus jubilados

Los jubilados uruguayos empezarán a recibir tabletas electrónicas de manera gratuita en la segunda mitad de 2015, informó el organismo encargado del "Plan Ceibal" que impulsa el presidente Tabaré Vázquez.

Desde 2007, todos los escolares y liceales de la educación pública cuentan con una computadora portátil con conexión a internet proporcionada sin costo por el Estado a través del Plan Ceibal.

Miguel Brechner, el presidente del Plan Ceibal, informó que la semana pasada se llamó a licitación para comprar las terminales para adultos mayores y sus programas.

Citigroup evalúa su regreso a Cuba tras más de cinco décadas

Ciudad de Panamá. El grupo financiero estadounidense Citigroup está evaluando su regreso a Cuba, dijo el jueves el presidente ejecutivo para Latinoamérica, Francisco Aristeguieta, en un foro empresarial de la Cumbre de las Américas.

El incipiente deshielo de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, anunciado el pasado diciembre, ha abierto la puerta para el regreso de algunas operaciones privadas a la isla tras ser expulsados hace más de cinco décadas con el triunfo de la revolución socialista liderada por Fidel Castro.

Puerto Madero: tierra de heroínas en Buenos Aires

El barrio más joven de Buenos Aires rinde honores entre calles, parques, plazoletas y bulevares a las mujeres que han hecho historia en Argentina. Un recorrido por sus mágicos y modernos escenarios.

Durante el siglo XIX, en busca de un ancla para el desarrollo comercial de Buenos Aires, el ingeniero Luis Huergo y el empresario Eduardo Madero decidieron emprender un ambicioso plan para construir el puerto más importante de la región. Con el tiempo, el complejo se hizo pequeño ante la cantidad de buques de carga que llegaban a la urbe.

Suscribirse a