Pasar al contenido principal

ES / EN

Cumbre de las Américas le costará a Panamá US$15M

La organización de la VII Cumbre de las Américas representa para Panamá, el país anfitrión, un costo de US$15 millones, dijo la vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado.

"Panamá ha destinado US$15 millones, es un presupuesto un tanto ajustado para un evento de esta magnitud. La pasada cumbre en Cartagena tuvo un presupuesto US$25 millones. Nosotros hemos tratado de mantenernos en ese presupuesto, ajustado, pero suficiente", dijo en una entrevista en el programa Cala, transmitido por CNN en español.

Producción de café en Brasil durante temporada 2015/16 subirá a 45,6 millones de sacos

Nueva York. El mayor productor de café del mundo, Brasil, recolectará 45,6 millones de sacos de 60 kilos en la próxima cosecha 2015/16, por encima de los 44,21 millones de sacos de este año, según predijo Wolthers Douque en un informe el jueves, en la parte baja de las estimaciones más recientes.

Los operadores están observando al detalle las previsiones de la cosecha cafetera brasileña, después de que una sequía en el 2014 redujo la producción y complicó el crecimiento de las ramas de las plantas para la cosecha 2015/16.

Ministro de Finanzas del Perú: ley ambiental sostenible no afecta territorios de comunidades indígenas

El proyecto de ley ambiental sostenible, que promueve las inversiones en las zonas más alejadas del país, no afecta los territorios de comunidades nativas e indígenas,dado que ofrece todas las salvaguardas al respecto, dijo el ministro de Economía, Alonso Segura.

"Lo más importante de la ley, a lo que no se le ha prestado atención, es que no afecta los territorios de las comunidades indígenas y nativas, ahí no se aplica, ahí se sigue aplicando la consulta previa", expresó el ministro en radio Exitosa.

Bolivia prevé inversión en hidrocarburos por unos US$5.000 millones al 2022 y prepara incentivos

Punta del Este, Uruguay. Bolivia estima inversiones por US$5.109 millones en el período 2015-2022 para la exploración y explotación de hidrocarburos y prepara incentivos fiscales para que las empresas privadas no disminuyan su participación en esta área, dijo este jueves un ejecutivo de la petrolera estatal YPFB.

Conozca los alcances de la Iniciativa de Seguridad Energética del Caribe que lanzó EE.UU.

Antes de participar en la VII Cumbre de las Américas, en Panamá del 10 al 11 de abril, Barack Obama hace escala en Jamaica. Allí se reunirá con políticos de la Comunidad de Caribe (Caricom) y Portia Simpson-Miller, el primer ministro jamaicano. En Panamá, Obama se reunirá bilateralmente con Juan Carlos Varela, el presidente panameño, y con representantes del Sistema de Integración Centroamericano (SICA).

Economía uruguaya confirma desacoplamiento de la región en el aspecto económico

La expansión de 3,5% de la economía de Uruguay en 2014 confirma el desacoplamiento de ese país frente a la región, que verifica una fuerte desaceleración, concluye el Comité de Coordinación Macroeconómica.

En un informe que recoge la prensa local, el Comité, que reúne al ministerio de Economía y el Banco Central (BCU), evalúa positivamente el último dato anual de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Suscribirse a