Pasar al contenido principal

ES / EN

Reservas internacionales de México alcanzan los US$195.219M

La reserva internacional de México disminuyó US$156 millones en la última semana que terminó el 1 de abril de 2015, por lo que se ubicó en US$195.219 millones, informó el central Banco de México (Banxico).

La variación de reserva internacional se explica por la compra de dólares del gobierno federal al Banxico por US$7 millones, una reducción de US$156 millones resultado de la asignación en las subastas diarias de dólares sin precio mínimo autorizado por la Comisión de Cambios.

Producción automotriz en Brasil repunta en marzo tras Carnaval, pero proyectan fuerte baja

Sao Paulo. La producción de autos en Brasil subió un 23% y las ventas saltaron un 26% en marzo respecto a febrero, aunque se espera que la fabricación de vehículos registre un fuerte declive este año, dijo el martes la asociación nacional de automóviles.

El receso por el Carnaval en febrero presionó a la actividad de la industria de autos. Comparado con marzo del 2014, la producción de vehículos declinó un 7% y las ventas bajaron un 3%.

Grupo chileno Copec prevé inversiones por US$980 millones en 2015

Santiago. Empresas Copec, el mayor grupo industrial de Chile, prevé inversiones por unos US$980 millones este año para fortalecer las operaciones de las distintas unidades que controla, con el foco principal en su negocio forestal.

El monto estimado por Copec para el 2015 representa un leve aumento frente a los US$922 millones en gasto de capital que realizó la firma el año pasado.

Aumenta número de pasajeros en Aeropuerto de Panamá en 2014

Panamá. En el Aeropuerto Internacional de Tocumen se movilizaron 8,5 millones de pasajeros en 2014, lo que representó un incremento de 9,7% frente al mismo periodo del 2013, dijo hoy el departamento de estadística de la administración de la terminal aérea.

El departamento agregó que por este aeropuerto transitaron 4,3 millones de viajeros en 2014, cifra 12,2% superior a la del año anterior.

Superávit comercial de Chile alcanza los US$3.122 millones en el primer trimestre

Santiago. El superávit comercial de Chile alcanzó a US$3.122 millones en el primer trimestre, en medio de menores envíos afectados por la baja en el precio del cobre y una caída más pronunciada en las importaciones ante una débil demanda interna.

El favorable saldo comercial se consiguió luego de que el país anotó un superávit de US$999 millones en marzo. Las exportaciones anotaron una baja interanual del 15,6% en el tercer mes, mientras que las importaciones disminuyeron un 6,8%.

Suscribirse a